Qué entrenar primero, ¿cardio o musculación?
Aunque puede que parezcan contradictorios, los entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos se complementan a la perfección e incluso se podría decir que son necesarios. Incluir a ambos en una sesión preparatoria hará que nuestro rendimiento mejore considerablemente. Sin embargo, saber combinarlas bien resulta muy importante y todo dependerá de la experiencia que tengamos y los objetivos a perseguir. En este artículo te sacaremos de la duda de qué entrenar primero, si cardio o musculación.
Objetivos a cumplir
Todo dependerá de los objetivos que tengamos en mente. En el caso de que busques perder los kilos que te sobran y perder grasa, lo más idóneo es seguir unas pautas para que el organismo sea capaz de consumir las calorías sobrantes que suelen acumularse en forma de grasa. Es preciso para ello que diseñes tu programa de entrenamiento teniendo en cuenta un par de factores.
El primero de ellos es la intensidad, que se determinará por la frecuencia cardíaca. Si quieres saber de una manera muy básica cuál es tu frecuencia cardíaca máxima bastará con restarle tu edad a 225 para los hombres, mientras que las mujeres deberán hacer lo propio pero con 220. A partir del resultado que obtengas habrá que establecer intervalos variables de intensidad en forma de porcentajes. Sería aconsejable hacer las primeras sesiones con pulsómetro para que hubiese un mayor control. En los comienzos no se debería rebasar el 75 de la frecuencia máxima cardíaca.
El otro aspecto a valorar es la cantidad de calorías que se ingieren en las comidas y las que se queman durante la práctica del ejercicio. Obviamente, conseguirás quemar más grasa cuanto más trabajo realices en el gimnasio.
Cardio y fuerza
Si tienes que escoger entre comenzar tu entrenamiento con fuerza o cardio, lo primero es tener las ideas claras. Lo más lógico, no obstante, es empezar por las pesas y la fuerza para agotar las reservas de glucógeno. De esa manera, cuando vayamos a hacer el ejercicio aeróbico el organismo sólo podrá recurrir a las grasas. Conseguiremos así que el entrenamiento sea lo más eficiente posible en el gasto energético que se produce.
Resulta adecuado seguir este orden porque nos resultará más beneficioso a la hora de utilizar los músculos en los ejercicios aeróbicos. Por eso cuando te subas a la elítpica, a la bicicleta estática o salgas a correr se pondrán en marcha los sistemas de contracción muscular. Esto permitirá que resulte más complicado lesionarse.
Sin embargo, cuando nuestro objetivo no consiste en perder peso, el orden a seguir en el entrenamiento debe ser el contrario. Bastará con realizar unos diez minutos de trabajo aeróbico para calentar la musculatura y prepararla para el trabajo tan exigente que nos espera con el levantamiento de peso.
En cualquier caso, como hacemos siempre, te recomendamos que te pongas en manos de un profesional para que te asesore y de esta manera puedas conseguir los mejores resultados posibles. Sólo los que tienen una cierta experiencia en la materia sabrían como ejercitarse correctamente. Si quieres adelgazar, por lo tanto, haz primero las pesas.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid