¿Qué es un edema óseo y cómo hay que tratarlo?
Entre las patologías más frecuentes relacionadas con los huesos, sobre todo en el caso de los deportistas, está el edema óseo. ¿Cómo prevenirlo y tratarlo?
Un edema es la acumulación de líquido en un tejido y generalmente se localiza en pies, tobillos y piernas, aunque también se lo puede encontrar en distintas partes del cuerpo. Si se produce en los huesos, la única forma de detectarlo es mediante un estudio por imágenes. Las causas son variadas y por lo general se cura de manera espontánea. Sin embargo, puede evolucionar hacia una lesión irreversible. A continuación, vemos todo lo que debes saber sobre el edema óseo.
Síntomas del edema óseo
El edema óseo suele radicarse en caderas, rodillas, tobillos o pies. De hecho, la primera vez que se lo identificó fue en problemas de la cadera y rodilla. La enfermedad se manifiesta a través de problemas en la articulación más próxima al hueso afectado. La mayor incidencia se da entre deportistas, varones de mediana edad y en mujeres embarazadas durante el tercer trimestre o inmediatamente después del parto.
Las causas no son claras, aunque la principal es un traumatismo. También alteraciones del cartílago o una enfermedad subyacente que afecta el sistema nervioso. En los deportistas es consecuencia de un entrenamiento excesivo.
Los síntomas más habituales son:
- Dolor difuso y constante en las articulaciones sin un traumatismo previo. El dolor empeora al trabajar la articulación.
- Edema de las partes blandas que rodean el hueso.
- Inflamación.
- Falta de funcionalidad de la parte afectada.
- Cambios térmicos y de coloración en el área.
Diagnóstico
El edema óseo solamente puede detectarse mediante un estudio por imágenes. El más convencional es la radiografía. Esta es útil para detectar la desmineralización del hueso que típicamente acompaña la inflamación.
En la práctica, el estudio que revela el edema óseo es la resonancia magnética. Este estudio puede detectarlo a las 48 horas del inicio de los síntomas. Los médicos deben descartar que se trate de una lesión irreversible u otras enfermedades como osteopenia o artrosis, entre otras. Es una enfermedad que remite espontáneamente, pero requiere varios meses para curarse.
El tratamiento para el edema óseo
El tratamiento busca el control de los síntomas, pero varía según la intensidad y localización del dolor, y también las necesidades de la persona afectada, como por ejemplo reintegrarse rápidamente al trabajo o el entrenamiento:
- Reposo.
- Magnetoterapia, puede tener un efecto positivo.
- Actividades no irritantes.
- Drenaje linfático. Es una de las principales herramientas, por su efecto calmante del sistema nervioso.
- Indicación de analgésicos o fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE).
- Utilización de soportes ortopédicos para descargar la articulación. Este método alivia el dolor, pero puede aumentar la desmineralización, incluso muletas.
- Fármacos específicos.
- En algunos casos, tratamiento quirúrgico.
Prevención del edema óseo
Los siguientes consejos son ideales para prevenir el riesgo de que tengamos un edema óseo:
- La prevención es importante para los deportistas, en quienes esta lesión aparece con frecuencia.
- Deben controlar las cargas, realizar la actividad física de la manera adecuada y mantener una alimentación saludable.
- Los suplementos con calcio y vitamina D pueden ayudar.
La base de la prevención del edema óseo está en mantener la densidad de los huesos y evitar los traumatismos. ¡No lo olvides!
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025