Dieta crudivegana: en qué consiste y por qué debes aplicarla día a día
El consumo de alimentos crudos suele ser más beneficioso, entre otras cosas porque se disfrutan más las vitaminas. ¿En qué consiste la dieta crudivegana?
Veganos o vegetarianos: Distintos tipos de dieta
Pirámide alimentaria para veganos: 7 niveles en detalle
¿La dieta vegetariana me aporta los nutrientes que necesito?
Los regímenes alimenticios que optan por abandonar muchos alimentos frecuentes están de moda, y en los últimos años hemos visto un avance del vegetarianismo y el veganismo. Ahora bien, eso no quiere decir que sean las únicas opciones posibles para quienes buscan alimentarse de una manera distinta. Entonces, ¿qué es la dieta crudivegana?
En cierto modo una desviación del veganismo que todos conocemos, que se ha ido haciendo más famosa con el paso de los años, y que de alguna forma reúne los preceptos de dos teorías alimentarias populares en estas décadas: el crudivorismo y, claro, el veganismo.
El crudiveganismo es la alimentación basada en los alimentos de origen no animal, pero crudos o que hayan pasado por procesos de cocción mínimos, por el otro el veganismo pretende una alimentación totalmente vegetal, descartando el consumo de animales.
Beneficios de la dieta crudivegana
Como consecuencia de todo esto, esta dieta posee algunos beneficios muy interesantes. Por ejemplo, como los alimentos altamente procesados son eliminados, el consumo de sustancias perjudiciales para el organismo se reduce automáticamente, con menos azúcares añadidos, menos harinas refinadas y, en general, una menor ingesta de grasas “malas” que no aportan nada positivo.
Es decir, difícilmente una persona que sigue la dieta crudivegana aumente de peso, ya que aquellos alimentos que ésta permite tienen menos calorías por definición, y es difícil producir un superávit.
Por otro lado, la ausencia de cocción, o incluso esa cocción mínima que decíamos antes, pone al consumidor frente a un alimento más cercano a su estado natural, algo fundamental sobre todo cuando hablamos de frutas y verduras, afectadas en su composición original por varios de los electrodomésticos que usamos en casa para cocinar, más que nada el tradicional microondas.
Contraindicaciones de la dieta crudivegana
Cuenta con algunas contraindicaciones o precauciones a las que debemos atender para evitar problemas de salud a largo plazo, y prevenirlas desde el inicio.
Una de ellas es la posibilidad de tomar menos proteínas necesarias para el cuerpo, algo habitual tanto en las dietas crudívoras como veganas y que se traslada al concepto que las une. Para paliar este déficit, la persona debe consumir suplementos que aporten el sustento energético propio de las proteínas animales, que no se encuentra en diferentes alimentos crudiveganos.
De igual modo, se debe seguir de cerca la evolución de ciertos síntomas relacionados con la escasez de vitamina B12, recurriendo a esas soluciones suplementarias para eludir posibles inconvenientes.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027