¿Qué es la depresión estacional y cómo se supera?
Con la llegada del otoño el estado de ánimo se resiente de forma notable. Aunque a veces se trata de un trastorno totalmente pasajero que es posible superar siguiendo unas pautas sencillas, en otros es necesario acudir al médico para su tratamiento.
Por supuesto, lo primero y más importante es saber reconocer los síntomas de la depresión estacional.
El otoño supone que los días empiezan poco a poco a ser cada vez más cortos y, además, las temperaturas descienden de forma notable. Durante esta estación son muchas las personas que se sienten invadidas por el desánimo y la tristeza. La depresión estacional afecta mayoritariamente a mujeres.
Causas de la depresión estacional
Una de las principales causas de este trastorno es la alteración hormonal. Ante una menor exposición a la luz, aumentan los niveles de melatonina en el organismo. Esta es una hormona que se segrega en la oscuridad y que provoca una gran sensación de cansancio y agotamiento. Al mismo tiempo, descienden los niveles de serotonina, la conocida popularmente como hormona de la felicidad.
Síntomas
Sobre los síntomas de la depresión estacional, se dan a nivel físico y mental: cansancio sin razón aparente, somnolencia, hambre, dolores de cabeza frecuentes, irritabilidad, tristeza, cambios de humor y ansiedad. Si los síntomas son muy agudos e impiden realizar las actividades cotidianas, es importante buscar ayuda profesional.
¿Cómo combatir la depresión estacional?
Es importante buscar la luz del sol en la medida de lo posible porque influye de manera notable en el estado de ánimo. Siempre que sea posible, hay que adaptar la jornada laboral a las horas de luz natural. Las primeras horas de la mañana son un buen momento para salir a pasear. Además, los fines de semana hay que disfrutarlos al aire libre, practicando actividades como el senderismo o la escalada, por ejemplo.
Si bien es cierto que durante el otoño el cuerpo pierde energía física y mental, hay que hacer un esfuerzo y hacer una reflexión interior. Esta es una estación estupenda para poner en orden las emociones y las ideas.
Uno de los principales riesgos de la depresión estacional es el aislamiento y la soledad. Durante el otoño es cuando más se necesita fortalecer los vínculos emocionales con amigos y familiares. Hay que dedicar tiempo a los seres queridos para reforzar la autoestima.
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria