¿Qué es la depresión estacional y cómo se supera?
Con la llegada del otoño el estado de ánimo se resiente de forma notable. Aunque a veces se trata de un trastorno totalmente pasajero que es posible superar siguiendo unas pautas sencillas, en otros es necesario acudir al médico para su tratamiento.
Por supuesto, lo primero y más importante es saber reconocer los síntomas de la depresión estacional.
El otoño supone que los días empiezan poco a poco a ser cada vez más cortos y, además, las temperaturas descienden de forma notable. Durante esta estación son muchas las personas que se sienten invadidas por el desánimo y la tristeza. La depresión estacional afecta mayoritariamente a mujeres.
Causas de la depresión estacional
Una de las principales causas de este trastorno es la alteración hormonal. Ante una menor exposición a la luz, aumentan los niveles de melatonina en el organismo. Esta es una hormona que se segrega en la oscuridad y que provoca una gran sensación de cansancio y agotamiento. Al mismo tiempo, descienden los niveles de serotonina, la conocida popularmente como hormona de la felicidad.
Síntomas
Sobre los síntomas de la depresión estacional, se dan a nivel físico y mental: cansancio sin razón aparente, somnolencia, hambre, dolores de cabeza frecuentes, irritabilidad, tristeza, cambios de humor y ansiedad. Si los síntomas son muy agudos e impiden realizar las actividades cotidianas, es importante buscar ayuda profesional.
¿Cómo combatir la depresión estacional?
Es importante buscar la luz del sol en la medida de lo posible porque influye de manera notable en el estado de ánimo. Siempre que sea posible, hay que adaptar la jornada laboral a las horas de luz natural. Las primeras horas de la mañana son un buen momento para salir a pasear. Además, los fines de semana hay que disfrutarlos al aire libre, practicando actividades como el senderismo o la escalada, por ejemplo.
Si bien es cierto que durante el otoño el cuerpo pierde energía física y mental, hay que hacer un esfuerzo y hacer una reflexión interior. Esta es una estación estupenda para poner en orden las emociones y las ideas.
Uno de los principales riesgos de la depresión estacional es el aislamiento y la soledad. Durante el otoño es cuando más se necesita fortalecer los vínculos emocionales con amigos y familiares. Hay que dedicar tiempo a los seres queridos para reforzar la autoestima.
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
Ayuso inaugura la Unidad ELA de Santa Cristina: «Seguiremos luchando y trabajando por la vida»
-
Ver más rápido, aprender menos: el impacto del speed-watching en la atención y la memoria
-
Mónica García traslada el coste de la Ley ELA a las comunidades con la oposición del Consejo de Estado
-
Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con la obesidad
-
Los neurólogos avisan: no hay evidencias científicas que sustenten que la cirugía cure la migraña
Últimas noticias
-
Horario del Pafos – Villarreal: dónde ver por televisión en directo y gratis el partido de Champions League
-
Orden internacional para detener a un marroquí que asesinó hace un mes a puñaladas a una mujer en Almería
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise hoy: horario y dónde ver en directo por TV gratis el partido de Champions League
-
Prohens valida en Londres el cambio de tendencia turística con contención en verano y subida en invierno
-
El CTA se contradice con la norma del fuera de juego para blindar al árbitro que amenazó al Real Madrid