Qué es un diario de entrenamiento y cómo usarlo correctamente
Para el control de la actividad física que desempeñamos, está lo que se llama diario de entrenamiento. ¿Sabes en qué consiste?
Guía para progresar en entrenamientos
Evitar el catabolismo muscular
5 consejos para progresar en entrenamientos
Un diario de entrenamiento es un registro de actividades y sucesos vividos a diario cuando se realiza la rutina de ejercicios. Llevar este documento y tener la constancia de realizar anotaciones diarias permite tener un conocimiento minucioso de la evolución.
En el diario de entrenamiento se podrán analizar los cambios de rendimiento, el tiempo para cada actividad, los avances, las circunstancias que favorecen o perjudican cada ejercicio. Se trata de un complemento importante de un proyecto de entrenamiento de un deportista y de toda persona que quiera valorar su progreso.
Objetivos de realizar un diario de entrenamiento
Los registros escritos son una herramienta que aseguran el control. ¿Para qué llevar un diario de entrenamiento?
- Permite que el entrenador, que no siempre está presente en los tiempos de entrenamiento, pueda analizar y reflexionar sobre la marcha del deportista.
- Entrenador y deportista tendrán datos precisos acerca de la marcha del plan de entrenamiento y del grado de cumplimiento de los objetivos establecidos. Con esta base realizarán correcciones en la rutina para adecuarla a la evolución de quien entrena.
- El deportista evaluará su desempeño en las diferentes situaciones, momentos del día, tipos de entrenamiento. De esta manera, conocerá mejor su rendimiento y podrá planificar adecuadamente sus actividades para equilibrar entrenamiento- descanso- vida fuera del deporte.
¿Cómo se hace un diario de entrenamiento?
El diario de entrenamiento se puede realizar en una libreta o cuaderno, al estilo tradicional, o en un sistema digital, Tablet, Smartphone, pc. Lo importante no es el soporte físico, sino lo que se escribe en el documento.
En el inicio, se debe anotar la fecha, el peso y todo dato que se conozca acerca del estado físico previo al comienzo. Un sector interesante al inicio es el de los indicadores que el deportista quiere controlar: fisiológicos, emocionales, específico de la ejercitación.
A continuación vendrán los registros del día a día. Será conveniente fijar un día a la semana para pesarse, de modo que este dato forme parte del diario.
Es importante que el registro sea detallado. No solamente se anotarán datos específicos de los ejercicios, series y repeticiones. Las emociones y la reacción del cuerpo en cada actividad también se integrarán al registro. La intensidad del entrenamiento y el esfuerzo percibido durante la ejecución es información útil para evaluar la marcha de la ejercitación.
El diario de entrenamiento no solo es útil para un deportista de competición. Cualquier persona que inicie una rutina de actividades físicas debería realizarlo.
Si buscas en la web, encontrarás varios formatos que pueden servirte de modelo para diseñar tu propio diario de entrenamiento. Y si prefieres hacerlo en tu celular o computadora, podrás descargarte una app. Lo importante es que realices los registros.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una planta invasora amenaza el mayor embalse de este país latinoamericano