Qué debes hacer para cumplir 114 años y estar bien de salud
Alelia Murphy acaba de cumplir 114 años y es la mujer más anciana que vive en EE.UU. Según datos del The New York Post.
Alelia Murphy acaba de cumplir 114 años y es la mujer más anciana que vive en EE.UU. Según datos del The New York Post, envejece bien porque cree en Dios y sabe cuidar bien de las personas, y le gusta mucho dormir.
Estos podrían ser algunos de los secretos para llegar a los 114 años bien de salud, pero Alelia tiene muchos más. Al parecer, su secreto ha sido no tomar alcohol, mantenerse activa y los dulces.
Lejos de lo que los médicos suelen recomendar, no suele beber agua pues prefiere los refrescos. También toma helados y chocolate, dos dulces que a todos nos gustan y de los que no tendríamos reparo en seguir tomándolos si deben equipararse a vivir más años. Pero seguro que tiene hábitos saludables.
Alelia Murphy es la octava persona más mayor del mundo, con 114 años, antes que ella hay cinco japonesas y dos francesas.
Las mujeres, las más longevas
En el mundo hay más personas que pasan los 100 años, en concreto, un total de 33. Además, es de destacar que todas ellas son mujeres, y 14 de ellas son japonesas. Así que el secreto está claro: ser mujer y de Japón. Por lo que ya estamos todos siguiendo los pasos de los hábitos de los japoneses, que siempre mezclan mente y cuerpo en todo lo que hacen.
Envejecimiento mundial
Si bien sumar años está bien lo más importante es cumplirlos con buena calidad de vida. De nada nos sirve hacerlo estando en un hospital o no reconociendo a nuestra familia. Está claro que hay un envejecimiento progresivo de la población mundial, pues en el año 2050, las personas que tendrán más de 65 años serán más del 17%.
Y hay más porque un estudio de We Are Marketing determina que la inteligencia y la fuerza aumentada, fruto de la unión de la Inteligencia Artificial y la fuerza de los exoesqueletos, serán la constante en el año 2045 generando saltos exponenciales en el advenimiento de la inmortalidad. Esta situación será el resultado de la fusión de la Inteligencia Artificial, robots y humanos. Por todo ello, se estima que en 2045 la esperanza de vida será de 142 años.
Temas:
- Mujeres
Lo último en OkSalud
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
-
Por qué te salen verrugas en el cuello y cómo quitarlas fácilmente
-
Christian Gabriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
Los sindicatos plantan a Mónica García: no negociarán la reforma laboral hasta incluir sus alegaciones
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket