¿Por qué debes desayunar papaya cada mañana?
Quizás crees que la mejor elección cuando te acabas de despertar es introducir en tu desayuno alguna de las frutas que popularmente se sabe que contienen muchas propiedades: el plátano, la manzana, los arándanos… ¡o incluso el limón! Muy apreciado si lo combinamos con un vaso de agua de buena mañana. Pero, ¿qué ventajas hay de desayunar papaya cada mañana?
A veces, la mejor decisión que podemos tomar para desayunar es decantarnos por una fruta dulce y de colores vibrantes que no tantas personas tienen habitualmente en la nevera: tropical, deliciosa y más grande que la mayoría de las frutas ¿sabes de que alimento se trata?
Hablamos de la papaya, denominada por Cristóbal Colón “fruta de los ángeles” cuando descubrió su existencia y habitualmente cultivada en países como India, Bangladesh, Malasia, Australia, Indonesia e incluso otras partes de América tropical.
Beneficios de la papaya
Esta deliciosa fruta, además de ser muy instagrameable y combinar con multitud de otros alimentos, es ideal para el desayuno pues incluye múltiples nutrientes que querrás incorporar a tu cuerpo a primera hora para empezar bien el día.
Vitaminas y minerales
La papaya tiene el poder de, gracias a las vitaminas A, B, C y E que contiene, reforzar tus defensas. Además, también incorpora enzimas como la papaína y la quimopapaína que poseen propiedades antifúngicas antivirales, perfectas para prevenir los catarros tan comunes de la temporada otoñal.
90% de agua
Además, esta fruta tropical está compuesta en un 90% de agua, y por esto también facilita una buena digestión y es ideal para hacer que tu piel luzca radiante, más joven lisa, suave, elástica y bronceada.
Piel radiante
Mejor que una crema cutánea de lujo ¿no crees? Eso es porque la papaya ayuda a la renovación de las células de la piel gracias a las vitaminas ya mencionadas y porque concretamente, la vitamina C favorece la formación de colágeno y provee un efecto antioxidante frente a los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro.
Las ventajas de los betacarotenos
¿Problemas de vista o riesgo de sufrir enfermedades como el asma o el cáncer? La papaya también ayuda porque contiene betacarotenos, un grupo muy importante de pigmentos con función antioxidante que ha demostrado tener una relación inversa con el desarrollo de cáncer de colon en la población japonesa.
También por ello, suele ser usada contra ciertas enfermedades como los eczemas, los tubérculos cutáneos, la dispepsia, el estreñimiento y la amenorrea.
Ahora solo te queda decidir, si la tomarás entera, cortada con yogur, acompañada con unas tostadas ¡o en un batido! Los límites los pones tú ¡pero añade una papaya a tu lista de la compra para hacerle un favor a tu salud!
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez
-
El récord histórico que Aston Martin impidió celebrar a Fernando Alonso en Monza
-
Baleares supera la barrera de los 5.000 inmigrantes llegados en patera dos meses antes que el año pasado