¿En qué consiste un lavado gástrico?
Ante determinadas situaciones de intoxicaciones y otros problemas estomacales, el lavado gástrico puede ser la mejor solución. ¿Sabes en qué consiste? Aquí te lo contamos.
El lavado gástrico es una práctica de enfermería que consiste en lavar el contenido del estómago con agua o suero fisiológico. Se realiza utilizando una sonda nasogástrica. Se puede aplicar a personas de todas las edades, incluso recién nacidos. En la actualidad se indica solo en situaciones muy precisas, como intoxicaciones o hemorragias. ¿Es tu caso? A continuación, todo lo que necesitas saber sobre el lavado gástrico.
¿Cómo se realiza el lavado gástrico?
Para realizar un lavado gástrico el personal de enfermería debe seguir estos pasos:
- Se coloca la sonda nasogástrica de acuerdo al procedimiento.
- Se verifica que la sonda haya llegado al estómago. Para esto se aspira un poco de contenido gástrico o se introduce aire mientras se testea su entrada al estómago.
- Antes de introducir líquido se aspira la mayor cantidad posible de contenido gástrico.
- A partir de este momento se va introduciendo y aspirando repetidamente la solución salina o agua.
- Se presiona suavemente sobre el abdomen.
- El drenaje debe ser fácil, por fuerza de gravedad.
- Una parte del líquido extraído puede ser reservada para estudios posteriores.
¿Cuándo está indicado?
En la actualidad, el lavado gástrico tiene como finalidad extraer del estómago sustancias tóxicas, sangre o alimentos en caso de tener que realizar una gastroscopía. También para tomar muestras de jugos gástricos para analizar. En el caso de intoxicación con narcóticos o sustancias venenosas, la máxima eficacia se consigue dentro de una a cuatro horas desde la ingestión. En otros casos puede ser efectivo hasta 24 horas después.
Lavado gástrico en niños
Si un niño tiene que ser sometido a un lavado gástrico es muy importante explicarle el procedimiento ya que se necesita su colaboración. Se debe procurar que el pequeño se sienta tranquilo. En la práctica y ante un paciente que no colabora, si el único procedimiento posible es el lavado gástrico, se deben utilizar otros recursos como la sedación o la inducción de secuencia rápida.
Según la Asociación Española de Pediatría, el 70 a 80% de las intoxicaciones en niños son accidentales y producidas por productos de uso doméstico. El lavado gástrico está indicado en el caso de intoxicaciones con:
- Productos no cáusticos, solamente en casos muy graves.
- Productos de tocador en casos graves.
- Productos organoclorados como insecticidas o pesticidas.
- Rodenticidas.
- Intoxicación con setas dentro de la hora de la ingesta.
Los padres deben saber que la introducción de la sonda no causa dolor sino incomodidad. Además, la técnica es segura y es practicada diariamente en todos los centros de salud. Ahora que ya sabes más sobre el lavado gástrico, evítalo previniendo las intoxicaciones.
Temas:
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
Álex Márquez presenta la tercera vía para ganar el Mundial de MotoGP 2025