¿En qué consiste la homeostasis?
Relacionado con el equilibrio interno que cualquier ser vivo debe tener, está la homeostasis. ¿Sabes en qué consiste? Aquí te lo contamos.
El equilibrio que se genera en un medio interno se le denomina homeostasis. Es la capacidad de los sistemas, incluyendo a los seres vivos, de mantener una condición interna estable y de adaptarse a cambios. Esto es posible gracias a mecanismos de autorregulación. En 1860 fue la primera vez que se utilizó este concepto por Claude Bernard. Poco después, en 1926 Walter Cannon volvió a usarlo para describir el concepto de medio interno. ¿Sabes en qué consiste la homeostasis? Aquí te lo explicamos.
La homeostasis es necesaria para la vida. Es el equilibrio es gracias a distintos medios de autorregulación y ajustes dinámicos. El organismo moviliza o activa a los distintos sistemas para mantener las condiciones de vida estables y constantes. Estos sistemas de autorregulación son el sistema nervioso central, el sistema endocrino, respiratorio, excretor, circulatorio, entre otros.
El funcionamiento del cuerpo humano
Realmente la homeostasis es un principio fundamental en la fisiología, porque un problema en esta característica ocasionaría un mal funcionamiento de algún órgano. Si un individuo no posee las condiciones internas reguladas como deben ser puede sufrir daños severos o hasta la muerte.
Esta función es una necesidad para todos los seres vivos, no solo para el cuerpo humano. Por esta razón, la homeostasis también le permite a las plantas, hongos, bacterias, mantener una condición estable mediante la regulación del medio interno.
Diferentes clases
Existen varios tipos de homeostasis, todas son fundamentales para la vida. La homeostasis del metabolismo celular especifica que la composición química del medio interno debe mantenerse sin cambios ni alteraciones. De esta forma, deben ser desechados de inmediato los productos resultantes del metabolismo celular. Esto se hace principalmente por los pulmones.
Los desequilibrios internos también se pueden presentar de manera psicológica. La homeostasis psicológica tiene que ver con el equilibrio entre la satisfacción y las necesidades. Se produce un desequilibrio interno cuando las necesidades no son satisfechas. En este caso buscamos alcanzar el equilibrio mediante actividades o conductas que permitan satisfacer estas necesidades.
La homeostasis de oxigeno para las células también es importante. En altitudes elevadas el oxigeno del aire de la atmosfera es menor que en la superficie. En estos lugares las personas que los habitan tienen una actividad respiratoria que llega a ser insuficiente en un ritmo regular. El organismo hace uso de un medio homeostático para compensar esta insuficiencia.
El equilibrio homeostático entre las comunidades naturales y su medio se denomina homeostasis ecológica. Si este equilibrio desaparece por diversas causas naturales como lo es un incendio o un terremoto se produce un desequilibrio ecológico.
Es importante nombrar la homeostasis cibernética. Es la capacidad de algunos sistemas cibernéticos para mantenerse. Lo hacen en un estado estacionario o dinámico que los lleva a modificar algunos parámetros dependiendo de su estructura interna.
Ahora que sabes en qué consiste la homeostasis estas consciente de lo importante que es. Es un equilibrio que se encuentra en todos los aspectos de nuestra vida y que es necesario mantener.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada