Qué y cómo son las personas tónicas
Las personas tónicas tienen la alta capacidad (que no siempre es fácil) de transformar aquello negativo en algo positivo.
Las personas se clasifican en tóxicas y tónicas. Las personas tónicas son todo lo contrario a las tóxicas, pues son positivas y aportan bienestar en todos los sentidos.
Siempre se dice que es mejor no rodearse de las tóxicas porque no nos ofrecen ningún bien. Por tanto, veamos cómo son las personas tónicas para detectarlas y acercarnos a ellas.
Empáticas
La empatía es una de las mejores cualidades para triunfar y sobrevivir en este siglo. Y es una de las características que definen a este tipo de personas que desprenden empatía y positivismo en cada uno de sus actos. Tanto es así que nos lo contagian y hasta nos transforman.
Positivos
Las personas tónicas tienen la alta capacidad (que no siempre es fácil) de transformar aquello negativo en algo positivo, y especialmente constructivo. Siempre podemos aprender de todas las cosas en la vida, y si algo sucede es porque debe ser así para que venga algo todavía mejor.
Autoestima
Es otro de los signos de los que se definen como tónicos, pues suelen tener una autoestima algo más elevada y lo suelen inculcar y trasmitir a los demás.
Se ponen en la piel del otro
Al final, esta circunstancia tiene mucho que ver con la empatía. Hay que ponerse siempre en la piel del otro para entenderse y ver su situación. Solo así se pueden resolver muchos problemas.
Resuelven conflictos
Además poseen la capacidad de resolver conflictos. Intentan buscar las mejores alternativas, soluciones y oportunidades de determinadas situaciones o problemas. Al contrario que los tóxicos, no se quejan ni están todo el día criticando, resuelven conflictos como medida de actuar y no quedarse estancado sin hacer nada.
Contacto físico
Aunque no todas las personas tónicas tienen esta cualidad, una gran parte de ellas suelen buscar el contacto físico con los demás. Es decir, que suelen tocar, abrazar, besar y son algo más cariñosos que especialmente los antisociales y los tóxicos.
Alaban a los demás
No se trata de estar todo el día comentando lo bien que lo hace tal y el otro, pero sí aprovechan ocasiones para alabar, alentar y promover aquello mejor de las otras personas, muy al contrario de las negatividades que suelen desprender las personas tóxicas.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Wellens se exhibe en el Tour y Pogacar sigue líder tras una etapa sin cambios en la general
-
Desvelan las cifras del fichaje de Rashford por el Barcelona
-
Alessio Crociani y Jolien Vermeylen se proclaman campeones de Europa de Triatlón Sprint en Melilla
-
Denunciado en Sant Llorenç por tener 18 tortugas protegidas en el jardín de su casa