¿Qué comías de adolescente? Tu hijo puede estar heredando esos hábitos
Los hombres cuya dieta mejoró en la adolescencia tenían un 90 % más de probabilidades de convertirse en modelos de alimentación saludable
Los hábitos alimenticios que los hombres adoptan en su adolescencia podrían determinar, años más tarde, la alimentación de sus hijos. Así lo concluye un estudio del Boston College (Estados Unidos), que señala que los niños tienen más probabilidades de consumir frutas y verduras si sus padres llevaron una dieta saludable durante su adolescencia.
«Nuestro estudio reveló que los padres que comieron más sano en la adolescencia eran más propensos a fomentar hábitos alimentarios positivos en sus hijos», explica Mariane H. De Oliveira, investigadora postdoctoral y autora principal del estudio, presentado en el congreso NUTRITION 2025, celebrado en Orlando (Florida).
Según los datos, los hombres cuya dieta mejoró en la adolescencia tenían un 90 % más de probabilidades de convertirse en modelos de alimentación saludable y un 60 % más de supervisar activamente lo que comen sus hijos. Esta vigilancia incluía limitar el acceso a snacks ultraprocesados y fomentar el consumo diario de frutas y verduras.
El estudio, basado en el seguimiento de 669 hombres, analizó sus patrones dietéticos adolescentes y su posterior comportamiento como padres. Los resultados indican que fomentar una alimentación saludable desde la adolescencia no solo beneficia al individuo, sino que tiene un impacto intergeneracional.
«Los hábitos adquiridos en la juventud influyen en la manera en que educamos a nuestros hijos en torno a la comida», añade De Oliveira. «Invertir en la nutrición de los adolescentes, incluidos los varones, es clave para prevenir problemas como la obesidad infantil y los malos hábitos alimentarios».
Los autores reconocen limitaciones en el estudio, ya que la mayoría de los participantes eran blancos y con nivel educativo alto, lo que podría limitar la generalización de los resultados a otros contextos socioeconómicos. Además, la investigación no evaluó el rol de las madres en la dieta de los hijos, un aspecto que podría aportar nuevas perspectivas en futuros estudios.
Lo último en Actualidad
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Albares anuncia 145 millones para el sida global mientras la ELA mata a 3 españoles cada día sin ayudas
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»