¿Qué comer para la acidez de estómago?
La acidez de estómago suele manifestarse con una sensación de quemazón en la boca del estómago que sube hasta la garganta.
Uno de los problemas más comunes relacionados con el aparato digestivo es la acidez de estómago. Esto sucede cuando comemos de manera rápida, menús algo copiosos, especialmente cuando es por la noche y no estamos acostumbrados a los picantes o comidas algo más fuertes (con salsas…). Esta acidez suele manifestarse con una sensación de quemazón en la boca del estómago que sube hasta la garganta.
Para frenar este problema basta con beber algo más de agua, y reducir el alcohol de nuestras comidas, alimentarnos correctamente y no pasarnos de comida por la noche, especialmente antes de ir a dormir.
Calabaza
Entre los alimentos que podemos tomar para la acidez de estómago destacamos la calabaza, que entre otros, contiene betacarotenos, los cuales además de dar este color específico naranja a la calabaza, también protegen la mucosa digestiva. Puede ser consumida en forma de sopa o crema, o bien en trozos acompañando a segundos platos. Va bien tanto para comer como para cenar.
Manzana
Es una solución perfecta para muchas afecciones relacionadas con nuestro estómago. Pues se suele recomendar cuando tenemos diarrea y también contra la acidez estomacal, gracias a la cantidad de vitaminas y minerales que posee. Tomar una manzana al día, a cualquier hora, es un buen remedio para mantener una salud fuerte y sana.
Patatas
Aunque pueda parecer que no, las patatas también protegen nuestro estómago. Hervida, asada o al vapor es la mejor opción, puesto que si las tomamos fritas o en snack de bolsa entonces sí puede producirnos acidez. Por ejemplo, para cenar, podemos tomar un puré de patatas o de calabaza.
Cereales
También son buenos alimentos para mitigar este problema. Si los cereales son integrales siempre será mucho mejor para mantener nuestro estómago a raya, gracias a su fibra, y regular nuestro estómago.
Plátano
Gracias a su riqueza en vitaminas y minerales, como el potasio, nos da energía, y además reduce la acidez de estómago. Suele protegernos de los excesos de ácido que solemos ingerir a lo largo del día. Por lo que se recomienda tomarlo de cena un día que hayamos comido en exceso y luego no sepamos muy bien qué cenar.
Temas:
- Alimentación
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
La verdad de un club
-
Pablo López deja plantada a Victoria Federica en ‘El Desafío’: «Hay que hacer caso a los médicos»
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»