¿Qué comer para la acidez de estómago?
La acidez de estómago suele manifestarse con una sensación de quemazón en la boca del estómago que sube hasta la garganta.
Uno de los problemas más comunes relacionados con el aparato digestivo es la acidez de estómago. Esto sucede cuando comemos de manera rápida, menús algo copiosos, especialmente cuando es por la noche y no estamos acostumbrados a los picantes o comidas algo más fuertes (con salsas…). Esta acidez suele manifestarse con una sensación de quemazón en la boca del estómago que sube hasta la garganta.
Para frenar este problema basta con beber algo más de agua, y reducir el alcohol de nuestras comidas, alimentarnos correctamente y no pasarnos de comida por la noche, especialmente antes de ir a dormir.
Calabaza
Entre los alimentos que podemos tomar para la acidez de estómago destacamos la calabaza, que entre otros, contiene betacarotenos, los cuales además de dar este color específico naranja a la calabaza, también protegen la mucosa digestiva. Puede ser consumida en forma de sopa o crema, o bien en trozos acompañando a segundos platos. Va bien tanto para comer como para cenar.
Manzana
Es una solución perfecta para muchas afecciones relacionadas con nuestro estómago. Pues se suele recomendar cuando tenemos diarrea y también contra la acidez estomacal, gracias a la cantidad de vitaminas y minerales que posee. Tomar una manzana al día, a cualquier hora, es un buen remedio para mantener una salud fuerte y sana.
Patatas
Aunque pueda parecer que no, las patatas también protegen nuestro estómago. Hervida, asada o al vapor es la mejor opción, puesto que si las tomamos fritas o en snack de bolsa entonces sí puede producirnos acidez. Por ejemplo, para cenar, podemos tomar un puré de patatas o de calabaza.
Cereales
También son buenos alimentos para mitigar este problema. Si los cereales son integrales siempre será mucho mejor para mantener nuestro estómago a raya, gracias a su fibra, y regular nuestro estómago.
Plátano
Gracias a su riqueza en vitaminas y minerales, como el potasio, nos da energía, y además reduce la acidez de estómago. Suele protegernos de los excesos de ácido que solemos ingerir a lo largo del día. Por lo que se recomienda tomarlo de cena un día que hayamos comido en exceso y luego no sepamos muy bien qué cenar.
Temas:
- Alimentación
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Vicky López: «A Francia le hemos ganado y con Alemania tengo la espinita de los Juegos»