Qué beneficios tiene correr en ayunas
Si eres de los que corre en grupo seguro que en alguna ocasión os llegaréis a reunir personas que salen a entrenar sin desayunar y otros que lo hacen con el estómago lleno. Son costumbres que no se pueden extender a todos los corredores, ya que no todo el mundo asimila por igual estos hábitos. En esta ocasión te explicaremos qué beneficios tiene correr en ayunas. Se puede decir que algunos no lo recomiendan por motivos de salud y porque piensan que no se cuentan con las suficientes energías para afrontar una actividad física con intensidad, pero también nos encontramos opiniones distintas.
Dos tipos de combustibles
Nuestro organismo, para hacer frente al esfuerzo puede echar mano de dos tipos de combustibles, que son los hidratos de carbono y las grasas. Las primeras se encuentran en la glucosa de la sangre y las segundas son casi ilimitadas. Cuando comenzamos a realizar ejercicio durante los primeros minutos nuestro cuerpo consumirá sobre todo los hidratos, mientras que a partir de los 40 minutos recurrirá a las grasas.
En realidad, lo que se busca con el ayuno a la hora de hacer ejercicio, es que el cuerpo al no haber consumido ningún alimento durante las últimas ocho horas cuenta con un nivel muy bajo de hidratos de carbono, lo que obligaría de alguna manera al organismo a empezar a utilizar las grasas disponibles para afrontar la demanda de energía que nos reclaman. Es preciso realizar sesiones por encima de los 40 minutos, con tiradas largas por ejemplo que rondasen entre los 60 y 90 minutos de carrera.
Se queman más grasas
Distintos estudios han demostrado que se llegan a quemar hasta un 21% más de grasas si se corre en ayunas. Este tipo de entrenamiento se aconseja hacerlo en pretemporada y a ritmos más bien suaves-medios para eliminar todos esos michelines que hemos acumulado durante las vacaciones.
En realidad, para salir a correr sin desayunar hay que llevar un ritmo cómodo y cubrir unos cuantos kilómetros. Si apuestas por entrenar a ritmo alegre y con distancias más largas necesitarás un mayor nivel de hidratos, ya que de lo contrario se vería muy mermado nuestro rendimiento o seríamos víctimas de una pájara por deshidratación.
Ejercitarse en ayunas puede ser interesante para aquellos que estén preparando un maratón. En las tiradas largas que se realizan una vez a la semana, que suelen prolongarse entre 25 y 30 kilómetros, podríamos optar por ejercitar al cuerpo en la quema de grasas, como ocurre el día de la competición. Ten en cuenta que el temido muro suele hacer acto de presencia a partir del kilómetro 30 y es debido al agotamiento de las reservas de glucógeno hepático y muscular, por lo que habremos preparado a nuestro organismo a aprovechar lo mejor posible las grasas.
Si te decantas por esta opción no olvides cenar fuerte la noche anterior al entrenamiento. Recuerda que también hay que beber tanto antes, como durante y después de la competición, ya que la hidratación es esencial y nos evitaremos cualquier susto. Comprueba si te funciona este método y si no consigues buenos resultados, lo mejor es que lo dejes.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: el cambio de vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa