Por qué aumentar el consumo de pescados azules durante el otoño
Tras las vacaciones, el verano acabará y llegará una época donde conviene reforzar el sistema inmunológico. Hay muchos alimentos que consiguen que estemos más sanos en estos meses que vienen. Así es importante aumentar el consumo de pescados azules durante el otoño. Te explicamos las razones.
Además hay una buena cantidad de ellos, y combinan con cantidad de recetas para estar más saludables.
Beneficios de los pescados azules para la salud
Los pescados son fuente de salud al ofrecer nutrientes y vitaminas. Y no solo esto, pues regulan nlos niveles de colesterol y tambien previenen del desarrollo de toda clase de enfermedades relacionadas con el corazón.
¿Algunos ejemplos?
Los pescados azules se diferencian porque presentan ácidos omega 3 que aportan gran cantidad de nutrienes y también regulan algunas funciones e nuestro organismo.
¿Cuáles son? Los conoces de sobras, entonces tendrás más razones para aumentar el consumo de pescados azules como el bonito, el atún, el salmón y las sardinas, la trucha o el pez espada, entre muchos otros.
Grasa rica en Omega 3
Una de las características de los pescados azules es que contiene mayor grasa y proteínas que otros pescados y alimentos, pero se trata de grasa es rica en ácidos grasos poliinsaturados, grasos oleico y linoleico.
Entre otros, regula el colesterol malo que es mejor que no tengamos en nuestro organismo, cuida nuestro corazón, mejora la piel, etc.
Hay más porque, como hemos avanzado, tiene cantidad de proteínas y pocas calorías. Mientras que también contienen aminoácidos, los cuales van bien para niños y gente mayor.
¿Qué vitaminas y minerales contienen?
Vitaminas A, B, D y E además de potasio, calcio, fósforo, sodio y yodo. Fortalece el organismo, ayudan al desarrollo del crecimiento de los niños, protegen los huesos, también al sistema nervioso y previenen del envejecimiento de algunos órganos del cuerpo.
Versatilidad
En la cocina, los pescados azules nos aportan cantidad de recetas bien ricas. Pues no solamente son sanos, los combinamos con hortalizas, verduras y frutas y tenemos una dieta completa y muy equilibrada.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions