¿Para qué sirve la asinoterapia?
La asinoterapia, también llamada asnoterapia, es una terapia alternativa que usa los burros para lograr efectos beneficiosos en aquellas personas con discapacidad física, psíquica o social. Consiste en la realización de actividades ecuestres, adaptadas al grado de discapacidad de la persona, para lograr la estimulación funcional, mejoras físicas y psíquicas. Ya conocemos los beneficios que tienen las terapias que se realizan con otros animales, como los perros o los delfines, y ahora analizamos todos los que tiene esta.
Beneficios médicos de la asinoterapia
Los asnos tienen cualidades terapéuticas intrínsecas que ayudan en el proceso curativo de las personas con desventaja o exclusión social, con enfermedades psíquicas, con trastornos del desarrollo, con discapacidades físicas, sensoriales y mentales o con trastornos emocionales. Permiten establecer vínculos muy cercanos y cálidos, que ejercen de poderosa motivación para los pacientes y producen numerosos beneficios. Los más visibles son los emocionales, en los que se aprecia mejora de la capacidad de relación, aumento de la autoestima, disminución del estrés y la ansiedad o un incremento de la aceptación.
A nivel físico, la asinoterapia logra mejorar la coordinación, el equilibrio, la motricidad fina y gruesa, la postura corporal, la lateralidad, los reflejos, la planificación motora y la coordinación. Además, contribuye al fortalecimiento de la musculatura, reduce los patrones del movimiento anómalos o la frecuencia cardíaca y mejora la tensión arterial.
También, se ha comprobado que favorece la comunicación verbal y no verbal o la articulación de las palabras y que enriquece el vocabulario. A lo que se añade que permite trabajar contenidos educativos, la atención o la memoria y fomentar el aprendizaje de nuevas tareas y oficios relacionados con la granja o con el cuidado de estos animales.
Como puedes ver, la asinoterapia tiene mucho que aportar a la salud de las personas con problemas psíquicos, físicos o sociales.
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE