¿Qué alimentos van bien para acelerar el metabolismo?
Aunque cada cuerpo y organismo es diferente, hay alimentos que van bien para acelerar el metabolismo y de paso poder adelgazar.
Si tienes retención de líquidos o bien te cuesta ir al baño, anota lo que debes comer para sentirte mejor y menos hinchado.
Alimentos ricos en fibra
En general si apostamos por aquellos alimentos ricos en fibra entonces podremos regular nuestra flora intestinal y dejar que las hinchazones desaparezcan. Pero debemos meter tales alimentos en casi todas las comida, variando los diversos tipos: legumbres, verduras y futas, entre otros.
Carnes magras
Resultan alimentos con buena proporción de proteínas que permiten contribuir a la aceleración de nuestro metabolismo. Pero pásate a las carnes que tengan menos grasa y no abuses de ellas.
Té verde
Es una de las mejores bebidas que tenemos para poder regular el intestino. Contiene propiedades antioxidantes que también hacen que aceleremos el metabolismo. Y encima va bien para que nuestra piel esté más suave, lisa y con menos arrugas.
Arroz integral
Los cereales son buenos conductores para regular el metabolismo porque contienen fibra. En este caso, el arroz integral también nos ofrece un efecto saciante que permite que no piquemos entre horas ni tampoco comamos más de lo necesario.
Huevos
Los alimentos ricos en proteína van bien para acelerar el metabolismo. Así el huevo es uno de ellos y como ya hace tiempo que recomiendan poder comer varios a la semana, entonces es perfecto para variar en tu menú semanal.
Frutos secos
Además el consumo de proteína vegetal, obtenida de legumbres, cereales y frutos secos, también son factibles. Pero no nos pasemos de proteínas porque entonces aumentamos el valor calórico de nuestra dieta y puede resultar perjudicial para nuestro organismo de forma general.
Frutas
Hay mejores frutas que otras en este sentido. Si bien la mayoría tienen una buena parte de fibra. Se recomienda comer la fruta entera y dejarse de zumos aunque no van mal hacernos uno de vez en cuando.
Yogur desnatado
Un yogur bajo en grasa es otro de los alimentos que recomendamos para tal fin. Recomendamos que además sea natural sin azúcar y desnatado.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
Ribera Lab asume la gestión del servicio de laboratorio, anatomía patológica y radiología convencional de la Fundación Hospitalarias Madrid
-
Los 10 consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano
-
Hidratarse es necesario, pero hay un consejo para protegerse del calor que los mayores de 65 pasan por alto
-
Dra. María José Crispín: «Éste es el truco definitivo para comer arroz, pasta o patata sin engordar»
Últimas noticias
-
Ni lejía ni detergente: la forma correcta de lavar cualquier verdura para deshacerte de los pesticidas
-
Transformar un coche en GLP: cómo hacerlo y cuánto cuesta
-
Quién es Marta Jiménez: su edad, su profesión y su vínculo con ‘El Hormiguero’
-
«Es lo más parecido al café del bar»: esta es la cafetera automática que lo está petando en Amazon
-
El pack de sillas plegables perfecto para la playa o el jardín está rebajado casi un 60% en AliExpress