¿Qué alimentos son ricos en colágeno?
El colágeno es necesario para la renovación de la piel y gracias a él se difuminan las arrugas. Pero sirve para muchas otras cosas, por lo que conviene saber qué alimentos son ricos en colágeno.
Algunos los conocemos de sobra porque los comemos a diario.
Huevo
Este alimento es rico en diversidad de vitaminas y también cabe añadir que la yema del huevo posee colágeno. Gracias a ello la masa ósea está mucho más fuerte.
Pescado azul
La riqueza del pescado azul es enorme. Cuenta con ácidos grados omega 3, además de vitamina D y E, además de minerales tales como hierro o potasio. También posee colágeno por lo que es factible para prevenir en el desarrollo de las células de nuestra piel. Si bien los pescados azules aportan otros beneficios como la reducción del colesterol en la sangre y una mejor reducción de problemas cardiovasculares, ya que protege el corazón.
Pimientos y tomates
Los pimientos contienen licopeno, una sustancia antioxidante, que también contribuye a la secreción de colágeno.
Cebolla
Conocemos las bondades de la cebolla pero quizás no sabíamos que está entre los alimentos ricos en colágeno. Contiene azufre y esto aumenta la producción de colágeno.
Carne magra
Cuenta con aminoácidos que reparan los tejidos del cuerpo. Pero hay más, la carne magra posee diversas vitaminas que colaboran en la formación de colágeno.
Lácteos
Tanto el yogurt como la leche o el queso cuentan con un alto contenido en proteínas, y esto como hemos visto anteriormente, favorece la producción de colágeno en el organismo.
Té
Aporta cantidad de beneficios al ser antioxidante, con varias vitaminas y minerales y también tiene catequinas que ayudan a combatir la acción de los radicales libres en nuestra piel.
Frutos rojos
También es importante destacar la cantidad de beneficios que tienen los frutos rojos. Pues también son antioxidantes y de esta manera favorecen la producción de colágeno, por lo que es perfecto contra el envejecimiento.
Gelatina
Normalmente se suele tomar en postres y especialmente para hacer pasteles. Pues se compone de glicina y prolina que son buenas para reforzar los huesos, así es un alimento recomendado en casos de artrosis y osteoporosis.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
Últimas noticias
-
Blanca Romero la lía tras un lapsus en una prueba crucial de ‘MasterChef’: «Hoy no cobro»
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Cómo se escribe exprimir o ecsprimir
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro