¿Qué alimentos son ricos en colágeno?
El colágeno es necesario para la renovación de la piel y gracias a él se difuminan las arrugas. Pero sirve para muchas otras cosas, por lo que conviene saber qué alimentos son ricos en colágeno.
Algunos los conocemos de sobra porque los comemos a diario.
Huevo
Este alimento es rico en diversidad de vitaminas y también cabe añadir que la yema del huevo posee colágeno. Gracias a ello la masa ósea está mucho más fuerte.
Pescado azul
La riqueza del pescado azul es enorme. Cuenta con ácidos grados omega 3, además de vitamina D y E, además de minerales tales como hierro o potasio. También posee colágeno por lo que es factible para prevenir en el desarrollo de las células de nuestra piel. Si bien los pescados azules aportan otros beneficios como la reducción del colesterol en la sangre y una mejor reducción de problemas cardiovasculares, ya que protege el corazón.
Pimientos y tomates
Los pimientos contienen licopeno, una sustancia antioxidante, que también contribuye a la secreción de colágeno.
Cebolla
Conocemos las bondades de la cebolla pero quizás no sabíamos que está entre los alimentos ricos en colágeno. Contiene azufre y esto aumenta la producción de colágeno.
Carne magra
Cuenta con aminoácidos que reparan los tejidos del cuerpo. Pero hay más, la carne magra posee diversas vitaminas que colaboran en la formación de colágeno.
Lácteos
Tanto el yogurt como la leche o el queso cuentan con un alto contenido en proteínas, y esto como hemos visto anteriormente, favorece la producción de colágeno en el organismo.
Té
Aporta cantidad de beneficios al ser antioxidante, con varias vitaminas y minerales y también tiene catequinas que ayudan a combatir la acción de los radicales libres en nuestra piel.
Frutos rojos
También es importante destacar la cantidad de beneficios que tienen los frutos rojos. Pues también son antioxidantes y de esta manera favorecen la producción de colágeno, por lo que es perfecto contra el envejecimiento.
Gelatina
Normalmente se suele tomar en postres y especialmente para hacer pasteles. Pues se compone de glicina y prolina que son buenas para reforzar los huesos, así es un alimento recomendado en casos de artrosis y osteoporosis.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados