¿Qué alimentos producen gases?
Descubrir qué alimentos producen gases nos permite eliminar los que no van bien para nuestra salud. Y nos evitará pasar un mal rato en una cena algo comprometida.
Hay determinados alimentos que no nos acaban de sentar bien. No afecta a todas las personas igual pero debemos tener especial cuidado con aquello que comemos.
Descubrir qué alimentos producen gases nos permite eliminar los que no van bien para nuestra salud. Y nos evitará pasar un mal rato en una cena algo comprometida.
Determinadas legumbres
Por lo general, muchas legumbres son alimentos que producen gases, por tanto es mejor evitarlos en el caso de que tengamos nuestra primera cita. Las alubias pueden producen hinchazón de vientre, y aunque están muy buenas y tienen cantidad de vitaminas y minerales, nos dan estos problemas que es mejor evitar en determinadas ocasiones.
Alta cantidad de sodio
Cuando estamos comiendo un plato que tiene una alta cantidad de sodio entonces también es posible que tengamos algunos problemas en cuanto a gases se refiere. Lo normal es que retengamos líquidos y nuestra barriga se hinche. Además estos tipos de comida no suelen ser del todo recomendable para la salud.
Fritos y otros
Las frituras y los empanados también pueden llegar a provocar ciertos problemas en nuestro estómago. Y al final también producen gases. Son situaciones algo incómodas que llegan a ser contraproducentes para la salud. La manera en que cocinamos los alimentos es también un factor a tener en cuenta.
Bebidas alcohólicas y café
Tampoco sientan bien las bebidas con cafeínas y el alcohol, especialmente si abusamos de él.
Cómo aliviar los gases
Hay una serie de acciones que podemos hacer para aliviar los gases, especialmente si sabemos que somos algo propensos a sufrir tales incomodidades.
Comer despacio y masticar bien los alimentos
Evitar comer picante
Dejar de lado las bebidas con gas.
Evita masticar chicle que puede favorecer que traguemos aire y beneficiar los gases
Es mejor vestir algo suelto para no ir demasiado apretados.
Dejar de lado las comidas copiosas durante la noche
Ir a dormir tras dos horas de haber comido para hacer la digestión de forma correcta
Andar o caminar tras haber comido
Prevenir y tomar algunos calmantes o protectores del estómago antes de cenar
Tomar infusiones y plantas medicinales y naturales
Practicar hábitos saludables para evitar estos diversos problemas digestivos
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Psoriasis: investigadores logran controlar la enfermedad sin efectos secundarios
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,3% en la apertura y pierde los 15.300 puntos, pendiente de la Fed y de Powell
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los focos activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Alerta máxima del METEOCAT por lluvias y tormentas en Cataluña: «Se esperan…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: vacían al 99% un embalse extremeño para intentar acabar con un pez invasor chino
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, martes 19 de agosto