¿Qué es el aceite de oliva ozonizado y qué beneficios reporta?
El aceite de oliva es un producto cien por cien saludable. Una de sus variantes es el llamado aceite de oliva ozonizado. ¿Sabes en qué consiste?
El aceite de oliva ozonizado es el puro primer aceite extra virgen de prensa en frío orgánico, sin parabenos de ningún tipo, ni ftalatos, fenoxietanoles, tintes ni fragancias. Es utilizado, especialmente, en tratamientos cosméticos por sus propiedades regenerativas, purificadoras y calmantes. Consigue hidratar y nutrir profundamente la piel gracias los antioxidantes que contiene.
¿Para qué se usa el aceite de oliva ozonizado?
El aceite ozonado es de uso externo y altamente eficaz en el tratamiento y cuidado cosmético de la piel irritada, seca, enrojecida o lesionada por la exposición a los rayos solares.
Usos y beneficios del aceite de oliva ozonizado
- Indicado para las erupciones, irritación y enrojecimiento, creadas por el uso de pañales, en bebés y ancianos.
- Para la piel con tendencia a mancharse, con grasa, acné o eczemas.
- En prevención de la creación de úlceras o costras, en personas mayores con movilidad reducida.
- Para calmar la irritación de las hemorroides.
- Especialmente indicado en prevención del pie diabético.
- Para el cuidado de los pies, después de muchas horas de uso de calzado ajustado y poco ventilado.
- Cuidado cosmético de las piernas en aquellas personas que sufren de mala circulación. Mejora sensiblemente el metabolismo de la piel.
- Calma inmediatamente las picaduras de insectos y las erupciones de contacto causadas por algunas plantas.
- Apoya el tratamiento del pie de atleta.
Aplicaciones del aceite de oliva ozonizado
De la sinergia que surge en la interacción del ozono y el aceite de oliva se consigue la reparación cosmética de la piel, que se ve afectada fundamentalmente, por irritantes externos.
El aceite de oliva extra virgen ozonizado se emplea exitosamente en el cuidado general de la piel de adultos mayores y niños ya que hidrata, nutre y protege contra agentes externos, por sus propiedades purificantes, reparadoras y antioxidantes. El ozono en el aceite elimina a los microorganismos que pueden causar infección y facilita la curación.
Otra de las aplicaciones del aceite de oliva ozonizado es en la periodontitis. Es indicado su empleo en infecciones de las encías para la higienización de heridas, mediante un hisopo de algodón, aplicado en las áreas afectadas.
Es recomendable conservarlo en frío, en la nevera. Puede usarse durante 30 días, y también se puede congelar, lo cual lo mantiene en buenas condiciones para usarlo durante 1 año.
¿Conocías el aceite de oliva ozonizado? Cuéntanos los usos que le has dado. Comparte este artículo y recomienda a tus amigos el uso de productos naturales para la piel.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Buxadé: «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora