¿Qué es la ablutofobia o miedo a bañarse?
Cuando hablamos de ablutofobia nos referimos a aquella fobia o miedo irracional a bañarse o lavarse. Ello puede traer consecuencias negativas.
Cuando hablamos de ablutofobia nos referimos a aquella fobia o miedo irracional a bañarse o lavarse. Ello puede traer consecuencias negativas para quienes lo sufren y para los demás.
Conocemos cuáles son sus causas, síntomas y si hay un tratamiento para mitigar sus signos psicológicos.
Cuáles son sus causas
La ablutofobia es un trastorno fóbico que provoca ansiedad y otros problemas a quienes lo sufren. Principalmente, al temer a bañarse, las personas que tiene esta fobia desprenden mal olor y suciedad.
Entre sus causas, puede deberse a algún hecho traumático que ha afectado a la vida de tales personas. Pero también puede tener lugar por desarrollar muchos otros traumas y problemas psicológicos.
Normalmente se desarrolla en la infancia, pero también puede darse en personas adultas.
Cuáles son los síntomas
Al encontrarse con la situación que realmente provoca este miedo irracional, estas personas desarrollar ansiedad. Esto hace que físicamente se encuentren mal y tengan desde temblores, a sudor, nerviosismo o náuseas. También puede aparecer ataque de pánico fruto de esta situación.
Esto genera situaciones de estrés severas que hacen que estas personas no puedan desarrollar correctamente su vida. Es entonces cuando necesitan de un tratamiento psicológico.
Tratamiento
Las fobias pueden tratarse, pero la persona ha de ser consciente de que tiene un problema y debe curarse. Con ello lo que se hace es enfrentarse a sus miedos para canalizar las emociones y pensamientos.
Se trabaja con un psicólogo para que esta fobia desaparezca. Se aplican terapias distintas, que pasan de la meditación junto a la medicación para atenuar los síntomas que provoca esta fobia. Normalmente se emplea la terapia cognitivo conductual, que sirve para relajarse y exponerse a los problemas o situación que provoca el pánico.
Pero cada terapia es distinta porque debe adaptarse a cada persona, su grado y dificultad. La terapia conjunta entre psicólogo y psiquiatra suele ser dual y la más utilizada para controlar cada situación. No solamente se utiliza en las personas que tienen ablutafobia sino también de muchas otras fobias que discurren actualmente.
Otras terapias como la cognitiva basada en Mindfulness y la terapia de aceptación y compromiso suelen ser también factibles.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse