¿Se puede usar el coche durante el estado de alarma por el coronavirus?
Entre las medidas para controlar la pandemia de coronavirus, está la circulación de personas. Pero, ¿se puede utilizar el coche?
La alarma por el coronavirus y el estado de distanciamiento social dispuesto por las autoridades, genera dudas con respecto al uso del automóvil. Muchas personas se preguntan si se puede usar el coche. Piensan que como van encerradas, no contagian ni serán contagiadas.
Aunque la duda es legítima, hay que pensar en que la circulación de personas ha sido restringida por el artículo 7 del Real Decreto. Y dentro del coche va una persona. Por lo tanto, la circulación en coches está comprendida dentro de esta norma jurídica.
¿En qué casos se puede circular en automóvil?
Los ciudadanos pueden usar sus coches para ir a sus trabajos y para volver a sus residencias. También están autorizadas las salidas en automóvil para dirigirse a centros sanitarios y para asistir personas mayores, a minusválidos, a enfermos o a niños. Las compras en supermercados y farmacias también justifican el uso del coche. Asimismo se puede circular en automóvil para realizar trámites muy urgentes en entidades financieras o en situaciones de emergencias. En todos estos casos la persona puede utilizar su vehículo personal.
El Real Decreto establece, además, que se permite la circulación de vehículos particulares para todas las salidas autorizadas y para el repostaje de combustible.
¿Qué limitaciones tiene el uso del coche?
Las autoridades han establecido que en el automóvil no pueden viajar acompañantes. No está permitido acompañar a una persona al supermercado o a la farmacia, excepto que esta persona no pueda valerse por sí misma. En caso de desplazamientos en un coche en el que viajan varias personas, cada una deberá justificar su traslado.
Si no se respeta el estado de alerta, están previstas fuertes sanciones. El Real Decreto establece que la falta será considerada como delito de desobediencia a la autoridad. Las multas pueden llegar a los 600.000 euros.
¿Todas las rutas están habilitadas durante el Estado de Alerta?
En principio todas las rutas están habilitadas para el tránsito de vehículos. No hay restricciones generales al respecto. Sin embargo, el Real Decreto establece que el gobierno podrá limitar su uso o cerrar algunas cuando lo considere necesario. ¿Cuál sería esa necesidad? Razones de salud pública o fluidez en el tráfico, así lo establece la normativa.
¿Hasta cuándo se extienden las restricciones a la libre circulación? En principio, hasta finales de marzo. Sin embargo, las autoridades evaluarán la situación y si lo consideran necesario, extenderán las medidas. Es necesario tener paciencia y asumir con responsabilidad la situación. Solo se logrará vencer al coronavirus con la unión de esfuerzos.
Lo último en OkSalud
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
Últimas noticias
-
Manuel González confiesa en ‘Supervivientes 2025’ si le gustaría ser padre con Gabriella
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
Este país europeo es uno de los más baratos para viajar en 2025: 30 € la noche y 20€ en comidas
-
La socialista Espinar intenta avergonzar a la «católica» Ayuso con los Mandamientos y sale escaldada
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella