Psoriasis: ¿qué es y cuáles son sus causas?
Entre las enfermedades de la piel que desencadenan mayores molestias y dolor, la psoriasis encabeza la lista. ¿Conoces sus causas? Te lo contamos todo en el articulo de hoy.
¿Qué es la psoriasis?
Es una enfermedad de la piel que provoca su descamación e inflamación. Esta situación se provoca a consecuencia de que la la renovación celular de la piel se da demasiado rápido, por lo que células nuevas suben antes de tiempo y se acumulan en la superficie.
Cuando se padece esta enfermedad, aparecen placas de piel gruesa y muy enrojecida que pueden producir picor o dolor.
¿Dónde aparece la psoriasis? Los lugares más habituales son los brazos, codos, rodillas, cuero cabelludo, cara, palmas de las manos y plantas de los pies, uñas, genitales y boca.
Causas de la psoriasis
Entre sus causas más frecuentes están:
- Estrés: Es una de las causas mas comunes de la aparición de esta enfermedad.
- Traumatismos o golpes. Esto se conoce como fenómeno de Koebner y sólo aparece 1 de cada 4 veces. También se consideran traumatismos a las quemaduras solares, cicatrices y erupciones cutáneas por alergias o consumo de medicamentos.
- Algunos medicamentos pueden contribuir a la aparición psoriasis.
- Infecciones y bacterias.
- Picaduras de insectos.
- Cambios climáticos.
- Obesidad o sobrepeso.
- El consumo excesivo de alcohol y tabaco también pueden provocar esta enfermedad de la piel.
- En casos extremos puede ser resultado del VIH o la quimioterapia para el cáncer.
Tratamiento para la psoriasis
Su tratamiento dependerá del grado de lesión en la piel. Los más habituales son:
- Fototerapia: en este tratamiento se aplica la luz ultravioleta natural y la luz ultravioleta artificial. Es llamado PUVA y combina ambas luces con un medicamento específico.
- Tratamiento sistémico: dependiendo de la gravedad, el especialista puede recetar algunos medicamentos específicos o una inyección.
- Terapia combinada: si el medico lo considera adecuado se puede aplicar una terapia en la que se mezclen tanto la fototerapia como los tratamientos sistémicos.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»