Psoriasis: ¿qué es y cuáles son sus causas?
Entre las enfermedades de la piel que desencadenan mayores molestias y dolor, la psoriasis encabeza la lista. ¿Conoces sus causas? Te lo contamos todo en el articulo de hoy.
¿Qué es la psoriasis?
Es una enfermedad de la piel que provoca su descamación e inflamación. Esta situación se provoca a consecuencia de que la la renovación celular de la piel se da demasiado rápido, por lo que células nuevas suben antes de tiempo y se acumulan en la superficie.
Cuando se padece esta enfermedad, aparecen placas de piel gruesa y muy enrojecida que pueden producir picor o dolor.
¿Dónde aparece la psoriasis? Los lugares más habituales son los brazos, codos, rodillas, cuero cabelludo, cara, palmas de las manos y plantas de los pies, uñas, genitales y boca.
Causas de la psoriasis
Entre sus causas más frecuentes están:
- Estrés: Es una de las causas mas comunes de la aparición de esta enfermedad.
- Traumatismos o golpes. Esto se conoce como fenómeno de Koebner y sólo aparece 1 de cada 4 veces. También se consideran traumatismos a las quemaduras solares, cicatrices y erupciones cutáneas por alergias o consumo de medicamentos.
- Algunos medicamentos pueden contribuir a la aparición psoriasis.
- Infecciones y bacterias.
- Picaduras de insectos.
- Cambios climáticos.
- Obesidad o sobrepeso.
- El consumo excesivo de alcohol y tabaco también pueden provocar esta enfermedad de la piel.
- En casos extremos puede ser resultado del VIH o la quimioterapia para el cáncer.
Tratamiento para la psoriasis
Su tratamiento dependerá del grado de lesión en la piel. Los más habituales son:
- Fototerapia: en este tratamiento se aplica la luz ultravioleta natural y la luz ultravioleta artificial. Es llamado PUVA y combina ambas luces con un medicamento específico.
- Tratamiento sistémico: dependiendo de la gravedad, el especialista puede recetar algunos medicamentos específicos o una inyección.
- Terapia combinada: si el medico lo considera adecuado se puede aplicar una terapia en la que se mezclen tanto la fototerapia como los tratamientos sistémicos.
Lo último en OkSalud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
Últimas noticias
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens