Psico: ¿Qué es el Síndrome de Korsakoff?
El síndrome de Korsakoff surge cuando se ha consumido gran cantidad de alcohol durante años y esto provoca una deficiencia de vitamina B1. En este sentido, no solo provoca esta consecuencia si no que hay muchas más como alteraciones de las funciones de la memoria y episodios psicóticos. Veamos en qué consiste para comprobar si alguna persona lo está sufriendo.
Quien lo lanzó fue el neuropsiquiatra Sergey Korsakoff, de ahí su nombre, que vio los efectos del vodka en los consumidores crónicos y entonces desarrolló esta afección mucho más.
¿Qué síntomas produce?
Los problemas de memoria son frecuentes en aquellas personas que han caído en el alcoholismo durante tiempo. Entonces tienen dificultad para retener y acordarse de episodios del pasado y también del presente. Incluso pueden llegar a crear cosas inventadas que se alejan de la realidad.
Ligado a los problemas de memoria, también suelen tener otros como el saber en qué día y año viven. Otros síntomas suelen ser físicos y se relacionan con los temblores especialmente en pies, además de poder sufrir ataxia.
El síndrome de Korsakoff tambien puede conducir a agitación motora, somnolencia, mientras que los más problemáticos son las alucinaciones y los episodios psicóticos, que si se alarga en el tiempo pueden provocar efectos indeseados como la pérdida de control.
Tratamientos
Se necesita la ayuda de un psicólogo para reconducir las riendas de la vida de la persona que sufre este síntoma. Para esto es normal acudir al profesional y ver en qué grado está la situación. Si bien uno debe dejarse ayudar para poder dar con la solución Un nutricionista también es factible a la hora de reconducir la dieta e introducir la vitamina B1 en sus comidas para sentirse mejor.
Esto es especialmente relevante cuando el enfermo atraviesa la fase de abstinencia y lleva un tiempo sin consumir alcohol.
No es una recuperación rápida porque requiere de tiempo hasta que la vida del afectado vuelve a ser normal de nuevo. La familia y la integración social deben ser un punto de apoyo para seguir adelante.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso