Prueba de fuerza: Escoge el ejercicio que mejor vaya contigo
La fuerza es una cualidad física fundamental para el rendimiento deportivo
La fuerza es aquello que motiva a un músculo o grupo de músculos a ejercer cierta tensión contra una carga durante una contracción localizada. Estamos ante una de las aptitudes más influyentes del ámbito deportivo, pues son muchas las rutinas de entrenamiento que requieren la fuerza para su efectividad.
No obstante, es de suma importancia escoger el tipo de ejercicio que mejor se adapte a los objetivos y capacidades del individuo. Para ello, existen varias categorías que convierten esa prueba de fuerza en un método mucho más personalizado.
Tipos de prueba de fuerza
Dependiendo de múltiples condicionantes como la resistencia, la velocidad o el esfuerzo, la prueba de fuerza puede dividirse en tres categorías:
Fuerza máxima
Este modelo consiste en alcanzar el valor de fuerza más elevado que el sistema neuromuscular sea capaz de conseguir. Todo ello mediante una contracción máxima involuntaria. Dicho ejercicio incluye, por ejemplo, series de sentadillas, peso muerto, press de banca o press militar, entre otros. La fuerza máxima depende a su vez de tres factores: la sección transversal del músculo, la coordinación intermuscular y la coordinación intramuscular.
Fuerza explosiva
En esta ocasión, estamos ante la capacidad del sistema neuromuscular de generar una alta velocidad de contracción ante una resistencia dada. Dentro de esta categoría tienen especial protagonismo los elementos elásticos de las fibras musculares. Dicha prueba de fuerza incluye entrenamientos de salto vertical, salto en contramovimiento o los llamados saltos sucesivos, es decir, una repetición de cuatro o cinco saltos verticales a máxima potencia. También destaca la presencia del lanzamiento de balón, ya sea medicinal o con una sola mano.
Fuerza resistencia
Es la capacidad de aguante de un determinado grupo de músculos mientras se realiza un esfuerzo constante, que puede ser de corta, media y larga duración. En este punto, nos hayamos frente a la combinación de las cualidades de fuerza y resistencia. En cuanto al entrenamiento, incluye un gran abanico de pautas como las flexo-extensiones de pierna, las extensiones de brazos en suelo y barra o la fuerza abdominal.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy