Proteger tu corazón en casa durante el confinamiento
Lo podemos hacer a través de la dieta y también con ejercicios saludables.
Debemos reforzar nuestro organismo en estos días. Y también debes proteger tu corazón en casa durante el confinamiento.
Lo podemos hacer a través de la dieta y también con ejercicios saludables.
Pescados azules
Una dieta rica en omega 3 fortalece el corazón y lo previene de desarrollar enfermedades cardiovasculares. En este sentido, van bien aquellos alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 como pueden ser los pescados en general y particularmente los azules. Así contamos con muchos de ellos como la caballa, las sardinas, el atún o bien el salmón.
Nueces
En general una gran parte de los frutos secos protegen el corazón. En estos días nada mejor que comer nueces, un alimento realmente saludable que además también fortalece la memoria y va bien para el cerebro. En este caso también son importantes porque ofrecen altos niveles de ácidos grasos Omega-3.
Comer más vegetales y frutas
Según Mayo Clinic, los vegetales y las frutas son buenas fuentes de vitaminas y de minerales. Cuentan con bajas calorías y son ricos en fibra alimentaria. Recomiendan mantener los vegetales lavados y cortados en el refrigerador para comerlos como tentempiés rápidos. Coloca las frutas en un recipiente en la cocina para que recuerdes comerlas.
Reducir el sodio
Un aumento de sodio hace que podamos sufrir la presión arterial. La American Heart Association da a conocer que los adultos saludables no deben consumir más de 2.300 miligramos (mg) de sodio por día (aproximadamente una cucharadita de sal) y la mayoría de los adultos debería consumir menos de 1.500 mg de sodio por día
Realizar ejercicio
Es indispensable, siempre que nuestro médico nos de el visto bueno, realizar ejercicio para mantener nuestro corazón saludable cuando estamos en casa. Para esto hay muchos ejercicios que incorporan el cardio y otros porque así también movemos todo el cuerpo.
Meditación y relax
Con la ansiedad subida por la cantidad de noticias que estamos viendo a diario, proteger tu corazón en casa durante el confinamiento pasa por hacer meditación y podernos relajar. Con buenos alimentos, respirando profundamente y sumando prácticas para relajarse es posible conseguirlo.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»