Pros y contras de hacerse vegetariano
Las personas vegetarianas son aquellas que, como norma, no comen carne. Actualmente hay varios grados de vegetarianismo, desde los que no comen nada que proceda de origen animal o veganos a los que no comen huevos pero sí otros alimentos de procedencia animal, los que no comen carne pero si huevos…
En definitiva, que este tipo de dieta entra dentro de una filosofía y estilo de vida en pro de la salud y la protección de los animales. Pero hay quienes ven en esta dieta algo saludable pero quizás carente de vitaminas, de ahí que haya pros y contras.
Ventajas de ser vegetariano
Comulgamos con un estilo de vida sano. Normalmente se suele comer frutas, verduras y hortalizas, acompañadas de ciertos cereales, con lo que se promulga con una dieta sana que suele sentar muy bien al organismo.
Digestiones ligeras y nada pesadas. El hecho de que siente bien es porque los vegetales suelen digerirse mejor que las carnes, de manera que su dieta será ligera y no se sentirán nada pesados.
Mucha fibra, buena para el intestino. Los vegetarianos suelen comer alimentos muy ricos en fibra. En este caso, ello beneficia las acciones del intestino para que funcione correctamente.
Baja el colesterol. Con una dieta rica en legumbres y frutas el colesterol malo baja. Es además bueno para proteger el corazón y evita desarrollar hipertensión y otras enfermedades relacionadas con el consumo de azúcar y grasa.
Menos obesidad y sobrepeso. Al no consumirse ningún tipo de grasas saturadas se fomenta un estilo de vida sana y no hay lugar para la obesidad y el sobrepeso. Esto siempre debe ir acompañado de ejercicio diario o semanal.
Contras de hacerse vegetariano
Déficit de vitaminas. Hay ciertas vitaminas que encontramos en los alimentos de origen animal que son necesarias para el correcto funcionamiento del organismo. Hablamos de la vitamina B12. Lo que hacen muchos vegetarianos es suplantarla con otros alimentos ricos en esta vitamina o con suplementos naturales.
Aparición de anemia. No tiene por qué ser una tónica constante en los vegetarianos, pero el déficit de vitaminas y minerales, tales como el calcio y otros, produce anemia y falta de hierro. Entonces la salud se resiente y uno se siente mucho más cansado de lo normal.
Contar calorías, ingredientes, proteínas… no es fácil tener una dieta absolutamente vegetariana, pues esto obliga a contar siempre las calorías y proteínas y a mirar toda clase de alimentos para descartar que lleven algo de origen animal. Esto supone un gran esfuerzo, que se puede solventar con la ayuda de un nutricionista.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica