Se proponen reducir un 5% la sal de los snacks
Los fabricantes de aperitivos se proponer reducir un 5% la sal de los snacks y patatas fritas de bolsa durante los próximos cinco años. El objetivo que se persigue con esto es que los españoles reduzcan el consumo de sal de los 9,8 gramos diarios de la actualidad hasta los 5 que aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No se trata de la primera iniciativa de este calibre, ya que con anterioridad se habían conseguido una disminución de la sal en un 13% en el caso de los snacks y del 18% para las patatas fritas con el propósito de mejorar el perfil nutricional de estos alimentos. Pese a ello, la sal que se encuentra en este tipo de productos no alcanza el 2%.
El acuerdo de colaboración se cerró el pasado viernes entre el secretario general de Sanidad y Consumo y presidente de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), Javier Castrodeza, miembros de la Asociación de Fabricantes de Aperitivos (AFAP) y otras autoridades del sector de la alimentación.
La AFAP se comprometió a desarrollar un metodología de monitorización, toma y recogida de muestras, además de analizar la sal que puedan contener estos alimentos. Para ello informarán al detalle en la etiqueta de los productos. Hay que decir que tanto la industria alimentaria como la distribución de alimentos lleva varios ejercicios trabajando de manera coordinada con Aecosan para conseguir rebajar la sal en este tipo de productos tan consumidos por los españoles a la hora del aperitivo. Se proponen acabar con los importantes efectos que pueden acarrear a la salud. El consumo excesivo de sal se vincula a la hipertensión arterial y también está considerado como un factor de riesgo para otras enfermedades como las cerebrovasculares y las coronarias.
Preocupación por otros ingredientes
A las autoridades sanitarias no solo les preocupa el importante peso que tiene la sal en estos alimentos. Las políticas puestas en marcha por la Organización Mundial de la Salud y de la Unión Europea por medio de las recomendaciones marcadas por el ‘High Level Group on Nutrition and Physical Activity, también consideran prioritario limitar otros nutrientes, entre los que se encuentran los azúcares añadidos y las grasas. Todo ello con el interés de conseguir unos niveles adecuados que permitan mejorar la salud de las personas.
Desde Aecosan se está trabando de manera importante en varias líneas de actuación con acuerdos voluntarios con distintos sectores vinculados con la alimentación. Se proponen, entre otras cosas, reformular el contenido de grasas saturas, sal y otros nutrientes con el objetivo de conformar una dieta los más equilibrada y saludable posible para la población.
Los snacks y patatas fritas de bolsa forman parte de nuestra dieta, sobre todo en una cultura como en la española, en donde siempre se acompañan las consumiciones con una tapa, ya sea de frutos secos, patatas fritas o alimentos ricos en grasas. Todas las iniciativas que ayuden a mejorar la salud de los ciudadanos siempre será bien recibida por la población y también por la comunidad médica.
Lo último en OkSalud
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
Últimas noticias
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano