Te contamos los pros y los contras del té rojo
Desde hace años se han venido demostrando las virtudes del té para la salud. Entre todas las variedades, el té rojo se ha colocado en primera posición en cuanto a bebida adelgazante y diurética. ¿Realmente es así? Te desvelamos sus pros y contras.
Origen del té rojo
Este tipo de té se cultiva en Yunnan (China). Su cultivo es una práctica milenaria desde los comienzos de la dinastía Han (año 200 antes de Cristo). El proceso por el que se elabora el té rojo es una técnica ancestral muy distinta a la que se utiliza para la producción de cualquier otro té.
Propiedades y beneficios del té rojo
-
-
Es depurativo y desintoxicante
Esta quizás sea la más importante y llamativa ventaja del té rojo. Suele recomendarse para eliminar los excesos en el organismo com el consumo excesivo de alcohol y grasas. Esto se debe a su poder para actuar sobre el hígado y el bazo. Lo ideal para conseguir tal objetivo, es tomar tres tazas al día y que sea lo más puro posible.
-
Antioxidante
El té rojo es un excelente antioxidante. Tomarlo de forma habitual consigue frenar el envejecimiento celular.
-
Ayuda al sistema inmunológico
Refuerza nuestro sistema inmunológico, aumentando nuestras defensas contra las infecciones.
-
Sustituto de la leche
Es un sustituto de la leche en personas con intolerancia a la lactosa.
-
Gran aporte de calcio
Es beneficioso para los huesos gracias al calcio que contiene.
-
Combate el acné
Se puede incluso aplicar directamente en polvo obre la piel.
-
Combate problemas cardiovasculares
Previene y alivia problemas cardiovasculares, como los dolores de cabeza fruto de una presión arterial alterada.
-
Depurativo
Al ser depurativo ayuda a eliminar grasas, lo que la hace un buen complementos para dietas de adelgazamiento. Por otro lado, si se toman una o dos tazas de té rojo al día nos hará sentir saciados y por lo tanto tendremos menos apetito.
-
Contraindicaciones del té rojo
-
-
Puede afectar a la absorción del hierro
Las personas con anemia o con niveles bajos de hierro en sangre no deben tomarlo. El motivo es que existe el riesgo de que afecte a la absorción del hierro.
-
Alto contenido en teína
Por su alto contenido en teína, no es recomendable para personas que sufran sufran hipertensión (tampoco lo es para las embarazadas).
-
Puede afectar a la absorción de antioxidantes
Si se mezcla con leche puede impedir la correcta absorción de los antioxidantes.
-
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa en primavera: se te llenará de insectos en menos que canta un gallo
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
¿Quién es Sandra Studer? Todo sobre la vida de la presentadora de Eurovisión 2025
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa