Propiedades de la kañiwa y beneficios para la salud
La kañiwa es una semilla milenaria que se está posicionando, poco a poco, como un superalimento por las diversas propiedades y beneficios que ofrece. Entre estas podemos hablar de un importante valor nutricional, vitaminas, minerales y fibra.
Debemos destacar que pertenece a la familia botánica Amaranthaceae, por lo que tiene propiedades muy parecidas a la quinoa. Descubre cuáles son sus beneficios para el organismo.
Propiedades de la kañiwa
Esta semilla presenta un elevado contenido en aminoácidos, en proteínas vegetales, minerales diversos como el calcio y el hierro, ácidos grasos omega 3, tiene un 10% de fibra y pocas grasas. Además es rica en vitaminas B1 y E. Gracias a ello, reporta cantidad de beneficios, por lo que se puede tomar en muchas comidas y a diario.
Principales beneficios
Entre sus principales beneficios es de destacar que, a diferencia de otros alimentos, no presenta contraindicaciones descritas, además de aportar los nutrientes necesarios para el organismo.
Salud cardiovascular. Gracias a los ácidos grasos omega 3 que presenta puede proteger el corazón, frenando el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, además de reducir los niveles altos de colesterol.
Antioxidante. El hecho de contener vitamina B1 y E lo convierte en un alimento sensacional para frenar el paso del tiempo y luchar contra el envejecimiento celular.
Controla la digestión y adelgazamos. La kañiwa es un alimento rico en fibra y por ello permite regular el intestino y el estómago. Además, elimina toxinas y como consecuencia nos adelgaza, gracias a su función saciante.
Protección de los huesos. Una de las propiedades de la kañiwa es que es rica en ciertos minerales tales como el calcio. Es por ello que protege los huesos y evita que se desarrollen enfermedades relacionadas con éstos. A la vez, contribuye a favorecer el crecimiento.
Para personas celiacas. Este alimento no contienen gluten, por tanto, va bien también para aquellas personas que tienen intolerancia al gluten.
Usos externos. A parte también se emplea como repelente de insectos, pues es un remedio natural para evitar que se acerquen los mosquitos.
Bueno para deportistas. Es una semilla excelente para todo tipo de personas. Gracias a su buen aporte nutricional es bueno para grandes y mayores, y especialmente para deportistas o para aquellos que necesitan un mayor requerimiento nutricional al gastar mayor energía.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado