Propiedades del espino blanco y beneficios para la salud
El espino blanco es un arbusto de flores blancas vistosas con frutos rojos originario de los bosques caducifolios de Europa, Asia y África. Perteneciente a la familia de las rosáceas, ofrece diversidad de propiedades para mejorar nuestra salud, gracias a sus propiedades. Se utiliza para diversos usos como la fitoterapia, siendo diurético y relajante entre otras propiedades. Este arbusto es sedante, aporta diversidad de vitaminas, como la C y B, y minerales, es astringente y diurético.
Previene el desarrollo de enfermedades coronarias
Gracias a sus propiedades, regula el ritmo cardiaco y ofrece una acción vasodilatadora importante y previene el envejecimiento del músculo cardiaco. Mejora las insuficiencias cardiacas y mejora la circulación sanguínea en general.
Actúa como sedante
Quizás es uno de los beneficios más conocidos del espino blanco. Puesto que actúa como sedante ofreciendo bienestar y relax y alejando el nerviosismo, el estrés y la ansiedad de nuestras vidas. Actúa como ansiolítico, pero a diferencia de los medicamentos, es natural. Así, es recomendable en estados de estrés, insomnio, tensiones y hasta vértigo. Cuando estas situaciones no pueden manejarse entonces es el médico quien debe darnos el tratamiento adecuado.
Bueno para los problemas respiratorios
El espino blanco alivia determinados problemas relacionados con la respiración. Es el caso de la tos irritativa y la tos crónica. También calma la garganta.
Frena los problemas de diarrea
Este arbusto también es bueno para regular las posibles afecciones que tenemos con el aparato digestivo. Concretamente, detiene la diarrea y la previene, gracias a sus propiedades astringentes.
Beneficia la etapa de la menopausia
El espino blanco aporta muchos beneficios. Pues también es un buen remedio natural para mitigar los típicos trastornos de la menopausia, aliviando las arritmias y la ansiedad que suele aparecer.
Contraindicaciones
Aunque no hay demasiadas contraindicaciones, es mejor que no se tome combinado con determinados medicamentos. Y que en este caso pidamos recomendación a nuestro médico. Tampoco debe tomarse durante el embarazo y la lactancia, ni en bebés y niños pequeños. Lo podemos tomar de diferentes maneras como a través de infusiones, mientras que también veremos extracto de espino blanco para echar unas gotas junto al zumo u otros alimentos.
Temas:
- Alimentación
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel