Propiedades del espino blanco y beneficios para la salud
El espino blanco es un arbusto de flores blancas vistosas con frutos rojos originario de los bosques caducifolios de Europa, Asia y África. Perteneciente a la familia de las rosáceas, ofrece diversidad de propiedades para mejorar nuestra salud, gracias a sus propiedades. Se utiliza para diversos usos como la fitoterapia, siendo diurético y relajante entre otras propiedades. Este arbusto es sedante, aporta diversidad de vitaminas, como la C y B, y minerales, es astringente y diurético.
Previene el desarrollo de enfermedades coronarias
Gracias a sus propiedades, regula el ritmo cardiaco y ofrece una acción vasodilatadora importante y previene el envejecimiento del músculo cardiaco. Mejora las insuficiencias cardiacas y mejora la circulación sanguínea en general.
Actúa como sedante
Quizás es uno de los beneficios más conocidos del espino blanco. Puesto que actúa como sedante ofreciendo bienestar y relax y alejando el nerviosismo, el estrés y la ansiedad de nuestras vidas. Actúa como ansiolítico, pero a diferencia de los medicamentos, es natural. Así, es recomendable en estados de estrés, insomnio, tensiones y hasta vértigo. Cuando estas situaciones no pueden manejarse entonces es el médico quien debe darnos el tratamiento adecuado.
Bueno para los problemas respiratorios
El espino blanco alivia determinados problemas relacionados con la respiración. Es el caso de la tos irritativa y la tos crónica. También calma la garganta.
Frena los problemas de diarrea
Este arbusto también es bueno para regular las posibles afecciones que tenemos con el aparato digestivo. Concretamente, detiene la diarrea y la previene, gracias a sus propiedades astringentes.
Beneficia la etapa de la menopausia
El espino blanco aporta muchos beneficios. Pues también es un buen remedio natural para mitigar los típicos trastornos de la menopausia, aliviando las arritmias y la ansiedad que suele aparecer.
Contraindicaciones
Aunque no hay demasiadas contraindicaciones, es mejor que no se tome combinado con determinados medicamentos. Y que en este caso pidamos recomendación a nuestro médico. Tampoco debe tomarse durante el embarazo y la lactancia, ni en bebés y niños pequeños. Lo podemos tomar de diferentes maneras como a través de infusiones, mientras que también veremos extracto de espino blanco para echar unas gotas junto al zumo u otros alimentos.
Temas:
- Alimentación
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski