Propiedades del espino blanco y beneficios para la salud
El espino blanco es un arbusto de flores blancas vistosas con frutos rojos originario de los bosques caducifolios de Europa, Asia y África. Perteneciente a la familia de las rosáceas, ofrece diversidad de propiedades para mejorar nuestra salud, gracias a sus propiedades. Se utiliza para diversos usos como la fitoterapia, siendo diurético y relajante entre otras propiedades. Este arbusto es sedante, aporta diversidad de vitaminas, como la C y B, y minerales, es astringente y diurético.
Previene el desarrollo de enfermedades coronarias
Gracias a sus propiedades, regula el ritmo cardiaco y ofrece una acción vasodilatadora importante y previene el envejecimiento del músculo cardiaco. Mejora las insuficiencias cardiacas y mejora la circulación sanguínea en general.
Actúa como sedante
Quizás es uno de los beneficios más conocidos del espino blanco. Puesto que actúa como sedante ofreciendo bienestar y relax y alejando el nerviosismo, el estrés y la ansiedad de nuestras vidas. Actúa como ansiolítico, pero a diferencia de los medicamentos, es natural. Así, es recomendable en estados de estrés, insomnio, tensiones y hasta vértigo. Cuando estas situaciones no pueden manejarse entonces es el médico quien debe darnos el tratamiento adecuado.
Bueno para los problemas respiratorios
El espino blanco alivia determinados problemas relacionados con la respiración. Es el caso de la tos irritativa y la tos crónica. También calma la garganta.
Frena los problemas de diarrea
Este arbusto también es bueno para regular las posibles afecciones que tenemos con el aparato digestivo. Concretamente, detiene la diarrea y la previene, gracias a sus propiedades astringentes.
Beneficia la etapa de la menopausia
El espino blanco aporta muchos beneficios. Pues también es un buen remedio natural para mitigar los típicos trastornos de la menopausia, aliviando las arritmias y la ansiedad que suele aparecer.
Contraindicaciones
Aunque no hay demasiadas contraindicaciones, es mejor que no se tome combinado con determinados medicamentos. Y que en este caso pidamos recomendación a nuestro médico. Tampoco debe tomarse durante el embarazo y la lactancia, ni en bebés y niños pequeños. Lo podemos tomar de diferentes maneras como a través de infusiones, mientras que también veremos extracto de espino blanco para echar unas gotas junto al zumo u otros alimentos.
Temas:
- Alimentación
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump