Propiedades y beneficios del Kombu
El Kombu es un alga depurativa que estimula el metabolismo entre otras muchas propiedades. Te invitamos a descubrir todos los beneficios para la salud de este alimento.
¿Qué es el alga Kombu?
También es conocida como Kepl y pertenece al género de algas Laminarias. Su forma es carnosa y lisa y se consume principalmente en Japón formando parte de muchas recetas japonesas.
Los monjes budistas dieron a conocer sus grandes propiedades y a día de hoy se puede encontrar con facilidad en tiendas especializadas y restaurantes de comida japonesa.
Se utiliza principalmente para realizar guisos de legumbres, caldos con su jugo, al horno para dejarlas secar y molerlas hasta que se conviertan en polvo de alga kombu.
Propiedades del alga Kombu
- Contiene ácido algínico. Éste actúa como un depurador de los intestinos, reforzando la flora intestinal y eliminando toxinas.
- Es un alga rica en agua y fibra lo que la convierte en un alimento saciante e ideal para dietas de adelgazamiento.
- Tiene un gran aporte en proteínas y minerales como yodo, potasio, hierro y calcio.
- Muchos estudios han confirmado que contiene fitoquímicos que tienen propiedades antibacterianas, anti bacterianas y anticoagulantes.
Beneficios del Kombu para la salud
Antes de conocer sus beneficios, hemos de saber que aquellas personas que sufren hipertiroidismo, no deben consumirla. Esto es debido a su alto contenido en yodo que puede estimular la tiroides y provocar una alteración grave.
En cuanto a sus beneficios, estos son los más relevantes:
- Ayuda a adelgazar gracias a su aporte de fibra y y su baja cantidad calórica.
- Mejora el aporte nutricional de nuestra dieta gracias al alto contenido en minerales.
- Protege la salud cardiovascular y reduce colesterol malo y los triglicéridos en sangre. Debido a alto contenido de fibra soluble también combate el ácido úrico en el organismo y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Fortalece el sistema inmune y por sus propiedades anticoagulantes mejora el funcionamiento del sistema vascular.
- Estimula el metabolismo.
- Mejora el sistema linfático.
- Previene la hipertensión.
Lo último en OkSalud
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
-
Giro de 180º del ácido hialurónico: la Justicia hace oficial el cambio que afecta a la medicina estética
-
El paciente con la variante más grave de viruela del mono sigue aislado en Madrid
-
Ansiedad en la adolescencia: cómo detectarla, prevenirla y proteger la infancia
Últimas noticias
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Ábalos presenta la renuncia a su abogado adelantada por OKDIARIO: “Hay diferencias irreconciliables”
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen