Propiedades y beneficios del Kombu
El Kombu es un alga depurativa que estimula el metabolismo entre otras muchas propiedades. Te invitamos a descubrir todos los beneficios para la salud de este alimento.
¿Qué es el alga Kombu?
También es conocida como Kepl y pertenece al género de algas Laminarias. Su forma es carnosa y lisa y se consume principalmente en Japón formando parte de muchas recetas japonesas.
Los monjes budistas dieron a conocer sus grandes propiedades y a día de hoy se puede encontrar con facilidad en tiendas especializadas y restaurantes de comida japonesa.
Se utiliza principalmente para realizar guisos de legumbres, caldos con su jugo, al horno para dejarlas secar y molerlas hasta que se conviertan en polvo de alga kombu.
Propiedades del alga Kombu
- Contiene ácido algínico. Éste actúa como un depurador de los intestinos, reforzando la flora intestinal y eliminando toxinas.
- Es un alga rica en agua y fibra lo que la convierte en un alimento saciante e ideal para dietas de adelgazamiento.
- Tiene un gran aporte en proteínas y minerales como yodo, potasio, hierro y calcio.
- Muchos estudios han confirmado que contiene fitoquímicos que tienen propiedades antibacterianas, anti bacterianas y anticoagulantes.
Beneficios del Kombu para la salud
Antes de conocer sus beneficios, hemos de saber que aquellas personas que sufren hipertiroidismo, no deben consumirla. Esto es debido a su alto contenido en yodo que puede estimular la tiroides y provocar una alteración grave.
En cuanto a sus beneficios, estos son los más relevantes:
- Ayuda a adelgazar gracias a su aporte de fibra y y su baja cantidad calórica.
- Mejora el aporte nutricional de nuestra dieta gracias al alto contenido en minerales.
- Protege la salud cardiovascular y reduce colesterol malo y los triglicéridos en sangre. Debido a alto contenido de fibra soluble también combate el ácido úrico en el organismo y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Fortalece el sistema inmune y por sus propiedades anticoagulantes mejora el funcionamiento del sistema vascular.
- Estimula el metabolismo.
- Mejora el sistema linfático.
- Previene la hipertensión.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy