Aprende a evitar la propagación de la psoriasis
La psoriasis afecta en España a más de un millón de personas
La psoriasis es una afección cutánea crónica muy común en la sociedad. Tiene lugar por una alteración del ciclo de renovación de la piel, cuando el nivel inferior de las nuevas células se toma sólo unos días para pasar la capa más externa. Es entonces cuando aparece uno de sus principales síntomas: una piel con escamas de plata. Esta puede emerger en cualquier parte del cuerpo, con especial preferencia en el cuero cabelludo, la boca, los genitales e incluso las uñas.
Sin embargo, la enfermedad afecta a cada persona de forma diferente. No todos los signos propios de la psoriasis se muestran en todo su esplendor. Esta puede provocar también el engrosamiento de la piel, sangrado, una sensación de quemazón, articulaciones inflamadas o la aparición de manchas rojas en la zona afectada.
Lamentablemente, no existe cura para la psoriasis, el único tratamiento válido lucha para que la enfermedad no se propague por el resto del cuerpo. ¿Cómo podemos conseguirlo?
Una higiene adecuada, el mejor tratamiento para la psoriasis
Aunque la psoriasis sea un trastorno del sistema inmunitario, también existen factores genéticos y medioambientales que contribuyen a su eclosión. Así, para prevenir los síntomas de la enfermedad, es importante comenzar con la erradicación de los principales factores desencadenantes, entre los que se encuentran el estrés, el consumo excesivo de alcohol y tabaco, el frío intenso o las quemaduras del sol.
Sin embargo, si el objetivo es evitar la propagación de la psoriasis por el resto del cuerpo ten un cuidado especial con esas pequeñas lesiones, heridas o picaduras de insecto que estimulan su difusión. En el ámbito médico, el único tratamiento posible se concentra en el uso de fármacos o cremas tópicas con corticosteroides, vitamina D sintética o retinoides.
Aunque el mejor aliado contra la psoriasis es, sin duda alguna, una buena hidratación de la piel, así jamás se irritará y estará más protegida al ataque climático, la contaminación o la fricción. Además, es fundamental que el paciente mantenga una higiene adecuada para evitar las infecciones.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos