Probióticos en invierno: ¿por qué tu microbiota los necesita más en esta época?
Las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones afectan a la composición de la microbiota, lo que puede dar lugar a efectos adversos en la digestión y la inmunidad
Durante el verano, el consumo de productos frescos como frutas y verduras es mayor, sin embargo, en invierno estos hábitos se ven mermados y sustituidos por otro tipo de productos estacionales. En este sentido, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones pueden dar lugar a cambios en la composición de la microbiota, de las bacterias presentes en el intestino, y producir efectos adversos en la digestión y la inmunidad. Esto se debe a que la microbiota también juega un papel esencial en la defensa del organismo y el buen funcionamiento del sistema inmune.
En esta línea, la reducción en la ingesta de alimentos frescos puede disminuir la cantidad de fibra y nutrientes beneficiosos para las bacterias intestinales, responsables, entre otras funciones, de favorecer la protección frente a organismos patógenos, ya que impide que estos se adhieran a las mucosas y ayuda a regular los mecanismos de protección. Al mismo tiempo, el 70-80% de las células inmunitarias residen en el intestino.
A esto se suma que nuestro sistema nervioso también influye en la composición y función de la microbiota, generando sustancias que afectan al crecimiento de los microorganismos intestinales. La comunicación bidireccional entre la microbiota y el cerebro también puede variar en función de otros factores ambientales o estilo de vida, igualmente cambiante en las estaciones de más frío, que libera la producción de hormonas e influye de forma considerable en la regulación de diversas funciones fisiológicas.
«La microbiota intestinal no es solo un grupo de bacterias que viven en nuestro intestino; es un micro ecosistema dinámico que interactúa activamente con diversos sistemas del cuerpo humano. Por tanto, debemos poner el foco en su cuidado a lo largo de todo el año y, para ello, el consumo de suplementos o probióticos es fundamental para mantener una buena salud durante estos meses», explica el Doctor Miguel Ignacio López Ramiro, Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Farmacéutico Profesor de Microbiología y Asesor Médico de Schwabe Farma Ibérica.
Probióticos para prevenir enfermedades
Existe un efecto beneficioso demostrado del uso de probióticos en la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas por la capacidad inmunomoduladora de este tipo de microorganismos sobre la microbiota y el sistema inmunológico. Múltiples revisiones avalan el uso de los mismos.
En este sentido, se ha demostrado que los probióticos tienen un efecto inmunomodulador, ya que ayudan a reforzar la función de la barrera intestinal y regulan su permeabilidad, mecanismo clave para impedir la entrada de sustancias nocivas en nuestro organismo. Por tanto, en estos meses fríos es especialmente beneficioso el consumo de probióticos, dado que el sistema inmunológico es más vulnerable y se produce un aumento de los casos de infecciones respiratorias o problemas digestivos. Por tanto, es primordial mantener un sistema inmunológico equilibrado para prevenir resfriados u otras patologías comunes de esta época.
En este sentido, el Doctor López Ramiro prioriza que «para poder mantener una microbiota saludable y garantizar que nuestro sistema inmunológico funcione de forma óptima en otoño e invierno, el consumo de probióticos está enfocado, principalmente, para el cuidado de la microbiota intestinal, ligado al mantenimiento y refuerzo del sistema inmunitario; lo que permite mantenerlo en condiciones normales».
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025