Principales causas del dolor de cuello
Hay que señalar que existen muchas causas del dolor de cuello que conviene tener en cuenta. Desde el estrés a tener malas posiciones. ¿Cuáles son?
Si notamos un dolor y fatiga en el cuello porque pasamos muchas horas trabajando, puede ser por ello.
Aunque hay que señalar que existen muchas causas del dolor de cuello que conviene tener en cuenta.
Malas posturas
Una de las razones mas comunes del porqué nos duele el cuello es por las malas posturas que desarrollamos a lo largo del día. En este caso, puede ser mientras estamos trabajando en el ordenador, pero también por dormir en malas posiciones. No usar la almohada adecuada, y muchos otros que conviene revisar si realmente nos duele el cuello mas de lo normal.
Esguince
Otra de las causas de este dolor es por un esguince. Suele ser de tipo cervical y es más común de lo que pensamos. En general, lo solemos notar porque hay dolor desde que nos hacemos el esguince. Esto suele pasar cuando movemos la cabeza de forma algo brusca. Conviene ir al médico o al especialista de inmediato por si hay otras posibles consecuencias de ello.
Estrés
Cuando nos pasamos horas trabajando, sea o no por mala posición, acumulamos una gran tensión en la zona del cuello y la espalda que se traduce en un fuerte dolor en la zona cuando finaliza el día.
Es una de las causas más frecuentes del dolor de cuello que merece ser tratada, especialmente cuando hay estrés continuo que debemos reducir. Como consecuencia no solamente notaremos este dolor sino ansiedad y muchos otros síntomas nada buenos.
Lesiones
Si solemos hacer deporte algo más común es que entonces tengamos una lesión. Aunque también puede aparecer por habernos hecho daño como consecuencia de un accidente, entre otros. Estas lesiones suelen venir con dolores en otras partes del cuerpo.
Artritis
Con la edad, esta zona tiende a desequilibrarse y aparecen diversos problemas como la artritis, si bien es algo que puede salir también en edades tempranas.
Otras enfermedades
Puede surgir dolor de cuello por estar desarrollando alguna enfermedad. Desde algo más benigno hasta diversos tipos de cánceres. En todo caso, cuando observamos que nos duele esta zona y además viene acompañada de otros signos entonces lo lógico es acudir al especialista para que nos examine.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
-
Osteoporosis: una enfermedad de mayores que ya afecta a niños y jóvenes
-
Carolina Andersson: «Los cambios de estación afectan nuestro ánimo por la luz solar y el clima»
-
‘Tu cerebro está inflamado’: una experta da las claves para recuperar energía y claridad mental
-
Un biólogo de Harvard y experto en longevidad revela el truco que usa a diario para retrasar su envejecimiento
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»