Los mejores trucos para superar la astenia otoñal
Los mejores ejercicios para realizar en otoño
Los mejores ejercicios para perder peso en otoño
Otoño 2018: Las frutas de temporada más saludables para este otoño
En esta época es normal que nos sintamos más cansados y sin ganas de nada. Es lo que se llama astenia otoñal, y se refiere a aquellos cambios que la temperatura y el tiempo hacen en nuestro organismo y mente. Te trasladamos los mejores trucos para superar la astenia otoñal.
Los síntomas más destacados de este problema tienen que ver con el cambio de estación, puesto que pasamos de los días más largos y calurosos, a algo de frío y menos luz. Es decir, del verano vamos al otoño con los diversos cambios que ello comporta.
Así notamos cansancio, problemas en la piel, que se cae el pelo más de lo normal, dolores de cabeza, insomnio, cambio en el humor, ansiedad y una tendencia a la depresión.
¿Cómo superar la astenia otoñal?
Son muchas las cosas que podemos hacer para superar este problema o al menos hacer que sea más llevadero. ¡Anota los tips más destacados!
Alimentación saludable
Ante todo, y mucho más que en otras épocas del año hay que cuidarse especialmente centrándonos en comer de forma saludable. Debemos proteger el sistema inmune o si no los resfriados van a hacer acto de presencia.
Debemos nutrirnos con alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales, especialmente la A y el hierro para poder estar más fuertes y con mayor energía.
Descansa al menos 7 horas al día
Es vital dormir algo más durante estos meses. Si conseguimos dormir de 7 a 8 horas, es posible que la astenia otoñal sea mucho mejor o que no la notemos. Lo ideal es ir a dormir antes para descansar las horas necesarias. Tanto nuestro cuerpo como la mente nos lo agradecerán.
Complementos adicionales
Si necesitas un complementos o vitaminas adicionales este es el momento. Aunque lo normal es alimentarse bien, es posible que en determinados meses necesitemos una ayuda, por lo que podemos tomar vitaminas a parte que nos van a permitir regular nuestro organismo mucho mejor.
Haz actividades
En esta época del año y aunque se haga de noche antes se pueden hacer actividades para sentirnos algo más útiles. Por descontado, el ejercicio físico debe ser algo imprescindible durante la semana, varios días. Y a ello le podemos sumar otras cosas que nos motiven.
Por ejemplo es tiempo de aprender, hay un montón de cursos para formarnos en lo que más nos guste. O bien acudir a un taller o a clases por la tarde.
Temas:
- Otoño
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia