Prevención y tratamiento de la hipotermia en niños
Los cambios bruscos de condiciones climáticas pueden conducir a la hipotermia. Sobre todo en el caso de los niños, ¿cómo debemos actuar para prevenir y tratar la hipotermia?
La hipotermia ocurre cuando la temperatura corporal media disminuye de forma drásticas. Se trata de una situación que debe ser tratada a la brevedad posible y de la forma correcta. Para ello es fundamental que los profesionales de salud hagan un diagnóstico sobre la causa de la misma; a pesar de que la hipotermia está asociada a la exposición prolongada del cuerpo a ambientes muy fríos, también puede tener otras causas como la desnutrición. La hipotermia en niños es un problema de debe ser tratado rápidamente, ya que los más pequeños de la casa pierden calor mucho más rápido que los adultos.
Hipotermia en niños: causas y síntomas
La hipotermia en niños generalmente aparece cuando el organismo es expuesto a climas muy fríos o extremos sin la vestimenta y protección adecuada. Cuando una persona cae en un río o lago muy frío o se queda expuesto sin la indumentaria necesaria a climas con temperaturas muy bajas, comenzará a sufrir de hipotermia a los pocos minutos. También puede sufrir hipotermia si expone su cuerpo de forma prolongada en ese tipo de ambientes.
Otra de las causas que puede generar hipotermia en niños es la malnutrición. En estos casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determina ciertos valores para esta condición. Se considera que hay hipotermia cuando la temperatura axilar es menor a los 35 grados y la rectal es menor a los 35,5 grados. Los niños malnutridos presentan hipotermia porque tienen una menor tasa metabólica y poca reserva de grasa por lo que la producción de calor es menor.
Los niños y lactantes que presentan lesiones en la piel, mejor conocidas como marasmos, también son proclives a sufrir de hipotermia. En lo que se refiere a los síntomas, la persona que sufre de hipotermia suele tener escalofríos, respiración muy lenta, pérdida de memoria, confusión, balbuceos, piel fría, poca coordinación, pulso muy débil y pérdida del conocimiento.
Tratamiento de la hipotermia en niños
A los niños que sufren de hipotermia se les debe suministrar calor hasta que logren regularizar su temperatura corporal. En este sentido, la OMS recomienda colocar al niño desnudo sobre el torso desnudo de su madre o padre, piel con piel y luego proceder a arroparlos a ambos. Otra opción es cubrirlo por completo con ropa adecuada y mantas calientes, adicionalmente se puede colocar al niño bajo una lámpara incandescente para calentarlo más rápidamente.
Cuando se sospeche de hipotermia, se debe acudir pronto a los servicios de urgencias. Se debe tratar de cubrir con ropa y mantas secas a la persona, retirando la ropa que esté húmeda. Si la persona está inconsciente se debe proceder a hacer reanimación cardiopulmonar. Aplicar compresas tibias en áreas como las axilas, ingle y a los lados del torso.
Si la hipotermia es generada por un cuadro de mal nutrición, el especialista deberá indicar a los padres los cambios necesarios en la alimentación del niño. Lo más importante en cualquiera de estos casos es acudir a la emergencia y atender este problema a la brevedad posible. ¿Alguna vez has sufrido de hipotermia?
Temas:
- Enfermedades
- Frío
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y online la Fórmula 1
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos de Porriño (Pontevedra)
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE