Prevención del papiloma humano en niños
Entre las enfermedades de transmisión, con unos síntomas evidentes en la piel, se encuentra el papiloma. ¿Sabes lo que es el papiloma humano en niños? Toma nota.
El VPH o virus del papiloma humano es el causante de una infección que afecta más de la mitad de las personas que tienen vida sexual activa. En la mayoría de los casos pasa desapercibida, pero en otros puede provocar tumores y cáncer. Desde hace varios años existe una vacuna, pero esta es eficaz solo si no se ha contraído la infección. De hecho, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría aconseja vacunar contra el papiloma humano en niños a los 12 años de edad.
¿Puede el VPH afectar a los niños?
El VPH es el causante de distinto tipo de verrugas, cáncer de cuello uterino y otras enfermedades. Un tipo de VPH produce una enfermedad de transmisión sexual que se convierte en cáncer de cuello uterino. Por eso se recomienda la prevención, vacunando a los niños antes de que comience su vida sexual activa. Otros tipos producen las verrugas comunes en la población infantil y verrugas juveniles en la adolescencia.
El contagio con el virus del papiloma humano en niños puede deberse a:
- Abuso sexual infantil. Como el riesgo es bajo, cuando aparece el virus se debe sospechar de abuso sexual.
- Transmisión durante el parto. El virus puede pasar al recién nacido al atravesar el canal uterino. Los casos más habituales son los de papiloma oral y laríngeo.
- Contacto, mala higiene. Si un adulto infectado toca con las manos sucias el área genital de un bebé puede transmitir el virus.
- Hábitos que permiten el contagio de las verrugas vulgares.
Síntomas y tratamiento
El síntoma típico de la enfermedad son las verrugas cutáneas o condilomas, y también signos de infección en los órganos genitales. En los niños, el virus infecta piel y mucosas. Sin embargo, en muchos casos la infección no presenta síntomas.
No hay un tratamiento específico para esta enfermedad. En general se trata con cremas tópicas o cirugía si las lesiones se transforman en úlceras precancerosas. Las verrugas vulgares desaparecen por sí solas al cabo de uno o dos años.
Prevención del papiloma humano en niños
Los niños deben ser prevenidos y educados para no contagiarse esta enfermedad. El síntoma típico de la infección por VPH son las verrugas. Las infecciones por VPH son muy frecuentes y en la mayoría de los casos el cuerpo elimina el virus naturalmente. Sin embargo, hasta el 80% de los niños entre 6 y 12 años pueden tener verrugas en distintas partes del cuerpo como consecuencia del VPH.
Sigue estos consejos:
- No compartir toallas. Al virus del papiloma humano le encantan los lugares cálidos y húmedos.
- No caminar descalzo en lugares públicos como gimnasios, piscinas o parques.
- Cambiarse las medias y los calcetines todos los días.
- Mantener los pies limpios y secos.
- No permitir que un adulto toque tu cuerpo.
La vacuna es la mejor forma de prevenir el papiloma humano en niños, ya que no se sabe qué tipo de virus puede provocar una lesión que evolucione hacia un cáncer. ¡No lo dejes pasar! Recuerda que la prevención siempre es el mejor tratamiento.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados