Prevención del coronavirus al comprar y preparar alimentos
¿Qué prevenciones debemos tener durante el coronavirus para comprar alimentos? Aquí te damos algunos consejos prácticos a tener en cuenta.
Las bacterias se multiplican en los alimentos, pero los virus no. En la práctica, si una persona infectada toca un alimento puede transmitir el coronavirus a otra persona. Los estudios realizados indican que la enfermedad no se contagia a través de la comida caliente, pues el virus muere a una temperatura de 60 ° C, que se alcanza con la cocción. Sin embargo, se puede transmitir por medio de la manipulación de los alimentos y los envases.
¿Cómo desinfectar los alimentos después de hacer la compra?
Es necesario salir a hacer las compras con la menor frecuencia posible. Por eso es importante, antes de salir, confeccionar una lista de alimentos y productos de limpieza para dos semanas. Se recomienda comprar lo más rápido posible y optar por productos nutritivos y no perecederos.
Según la Agencia Nacional Francesa para la Seguridad Alimentaria, en las superficies que no se desinfectan los coronavirus pueden vivir hasta 9 días, especialmente si la humedad y la temperatura son bajas. Esto incluye a los alimentos y a los paquetes de comida.
En el hogar, los embalajes deben abrirse con cuidado, evitando tocarse la cara y lavándose las manos después de hacerlo. Se recomienda desinfectar las frutas y las verduras sumergiéndolas en agua y sal durante 15 o 20 minutos. También puede usarse una solución de vinagre diluido en agua, pero nunca un producto desinfectante.
Los paquetes de comida pueden limpiarse con alcohol, especialmente las bolsas plásticas, antes de guardarlos en la alacena o el refrigerador. Una vez hecho esto, se deben desinfectar las superficies donde han estado los envases de los alimentos.
Prevenciones al cocinar los alimentos
Una persona que tiene síntomas no debe preparar y servir los alimentos a la familia. Quien sea el encargado de cocinar tiene que lavarse las manos de acuerdo a las recomendaciones antes de comenzar y solamente debe manipular los alimentos que hayan sido convenientemente desinfectados. Para reducir el riesgo, se aconseja cocinar los alimentos y comerlos calientes.
Es importante higienizar bien todos los utensilios de cocina, así como las superficies de contacto. Una vez que se haya terminado de comer, es imprescindible lavar toda la vajilla con agua caliente, a más de 60 ° C. También se puede verter en el agua del lavado una cucharada de lejía y enjuagar bien todos los utensilios luego de enjabonarlos.
Reparto a domicilio
Muchas personas prefieren los servicios de entrega de comidas. Si se opta por ellos y hay infectados en la casa, es necesario que los repartidores dejen el pedido en la puerta. Es conveniente desinfectar los paquetes y lavarse las manosantes y después de recibir la entrega.
La comida no es un riesgo de contagio principal, pero teóricamente, la infección por medio de los alimentos es posible. Por lo tanto, se recomienda tener mucho cuidado al comprar y manipular los alimentos que entran a los hogares.
Deja tus comentarios, tus opiniones y comparte para ayudar a combatir al Covid-19 con las medidas de higiene fundamentales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División