Tenlo en cuenta: cómo preparar los pies antes de una maratón
Todo lo que debes saber sobre la marca española de zapatillas trail running que va a arrasar este 2023
Los hábitos que suelen hacer los corredores ineficientes
Cómo acceder a los avituallamientos en medio de una carrera
En la previa de las grandes competiciones se decide un buen porcentaje del éxito que se tendrá durante el evento. Si te gusta correr y lo practicas, hay maneras de preparar los pies antes de una maratón que deberías considerar.
Estos trucos te permitirán llegar en las mejores condiciones posibles a ese día tan importante, y notarás un cambio sustancial en comparación a las competiciones anteriores si hasta ahora desestimabas la preparación de los pies.
Cómo preparar los pies antes de una maratón
Son recomendaciones que realiza el Colegio de Podólogos de la Comunitat Valenciana, que estarán muy atentos a todo lo que ocurra el próximo domingo durante la celebración del maratón en la capital del Turia. Un total de cien voluntarios prestarán su colaboración a todos aquellos atletas que requieran de sus servicios. Recuerdan que para acabar la carrera con éxito resulta indispensable cuidar la salud de los pies.
Un tema muy delicado y que siempre ha provocado bastante controversia hace referencia a las zapatillas de running. En lugar de dejarse asesorar por expertos aprecian como muchas personas se dejan guiar por los consejos que aparecen en revistas y foros.
La primera de las recomendaciones es visitar a un podólogo en la semana, cuatro o cinco días antes de correr. Cualquier profesional te ayudará a deshacerte de uñas y callosidades que afectan a los pies. Básicamente, la idea es eliminar todos los pequeños restos que producen fricción y provocan lesiones.
La importancia de los podólogos
Los podólogos tendrán un destacado papel sobre todo al término de la prueba que se celebre el próximo domingo en Valencia. Los encargados de atender a los corredores serán profesionales en activo y estudiantes de la Universidad Católica y de la Universitat de Valencia. Las ampollas y las uñas encarnadas son algunas de las dolencias más frecuentes que se encuentran al término del maratón.
Con antelación
Es importante que no hagas esta limpieza el día anterior porque cualquier error del podólogo lo pagarás caro. Mientras tanto, si cortas las uñas y quitas las callosidades unos días antes tendrás margen de recuperación.
¿Cómo debe ser el entrenamiento final?
Las jornadas de preparación para la carrera deben ser más ligeras, y eso contempla una serie de sugerencias. Entre ellas, que utilices el calzado más cómodo que tengas para evitar esas molestas rozaduras y ampollas. Olvídate de usar calzado nuevo en esos días. En todo caso, tendrías que estrenarlo hasta un mes antes.
Activa la circulación
Un baño frío en la noche previa puede ayudarte a activar la circulación y evitar problemas vasculares comunes.
¡Cuidado con la vaselina!
Si eres de los que se aplican vaselina antes de la maratón, ponte sólo en las zonas donde suele haber fricción. Recuerda que la piel no la absorbe, por lo que si abusas de ella corres el riesgo de aumentar la sudoración.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»