Prendas compresivas: ¿Cuál es su función en el entrenamiento?
El algunas modalidades como el running, las prendas compresivas te ayudan a mantener la temperatura corporal
Desde hace algunos años, es habitual ver a los apasionados del deporte lucir ceñidas mallas y camisetas. Estas reciben el nombre de prendas compresivas, que aportan múltiples beneficios durante la ejecución del entrenamiento. No obstante, como cualquier otra moda que se precie, no todos los productos de dichas características entran dentro de esta indumentaria tan especial, basándose simplemente en la estética.
Las auténticas prendas de compresión están hechas de un material que favorece la eficiencia del ejercicio físico y se ajusta por completo a la musculatura. Su origen se remonta al ámbito médico, cuyo objetivo inicial era regular y favorecer la circulación sanguínea. Un resultado que se ha unido ahora a otras muchas ventajas que las convierten en un complemento indispensable para todo aquel que practique el culto al cuerpo.
¿Cuándo se deben usar las prendas compresivas?
Los expertos no solo recomiendan usarlas durante el entrenamiento diario, sino también en la fase de recuperación. Gracias al incremento de bombeo de oxígeno, la musculatura atravesará esa fase de restablecimiento de manera mucho más rápida. Y por consiguiente, la capacidad del individuo de volver al trabajo físico también se verá incrementada.
Además, las prendas compresivas ayudan a prevenir posibles rupturas musculares y mantienen la temperatura corporal un largo periodo de tiempo. Dos aspectos que invitan a su utilización en la fase de prevención ante posibles lesiones.
Ventajas principales
El uso de prendas compresivas puede marcar la diferencia a la hora de alcanzar los objetivos marcados por el ejercicio. Sin embargo, todavía no existe un consenso generalizado acerca de la verdadera utilidad de este tipo de atuendo. A pesar de la publicación de infinidad de estudios que confirman su efectividad, una parte de la comunidad médica se muestra reacia ante su influencia en el rendimiento. Una duda que pasa inadvertida durante el proceso de recuperación. ¿Qué efectos tienen entonces las prendas compresivas sobre nuestro cuerpo?
- Recuperación del músculo tras un esfuerzo
- Vasoconstricción refleja de las venas
- Acción de masaje de los músculos esqueléticos
- Retraso de la fatiga
- Mejores movimientos durante la práctica deportiva
- Facilita el retorno intravenoso
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»