Posibles rebrotes de la Covid-19 en octubre
Parece que el coronavirus, aunque todavía pululando entre nosotros, ha perdido fuelle. En diversas entrevistas, varios epidemiólogos han vaticinado posibles rebrotes de la Covid-19 en octubre.
No descartan que ahora haya pequeños rebrotes, como los que se están viendo ya, por lo que debemos extremar las precauciones en todo momento.
También habla de este posible rebrote el Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña que ha elaborado un documento técnico donde establece un repunte de contagios por Covid-19 en el mes de octubre.
En el peor de los escenarios, este rebrote se podría alargar hasta el mes de abril. Si bien establecen que esta segunda oleada tendría la mitad de intensidad que el virus que el actual.
Si bien desde el SEM piden que estemos preparados para afrontar esta segunda oleada, por lo que los hospitales y centros sanitarios deben estar para entonces muy descongestionados.
Se cree que los casos actuales pueden controlarse pero ya en octubre los casos de positivos de Covid-19 podrían entonces aumentar. En Navidad habría un pico y la situación podría alargarse hasta abril cuando bajarían y la situación sería a alcanzar los niveles actuales.
Si bien se pide calma, paciencia y preparación de parte de los hospitales. Algo que ha podido controlarse en el último mes. Pero que no pudo hacerse en el peor momento de los casos donde los hospitales estaban a plena capacidad. Debemos afrontar así posibles rebrotes de la Covid-19.
Tales datos y previsiones se están desarrollando a través de sistemas de supercomputación. Aunque hablar de futuro es complicado, todos los profesionales coinciden en ello. También lo establece la OMS, si bien es más prudente porque pide que los ciudadanos sean responsables en las diferentes desescaladas que se están produciendo en varios países europeos, como España.
Datos de fallecidos totales
A espera de que se confirmen los casos de estas 24 últimas horas, según Sanidad, en España hay 240.978 casos de coronavirus y un total de 27.134 fallecidos. Según las cifras de las comunidades autónomas, los casos son 273.688 y el los fallecidos 34.383.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo