¿Por qué se producen pólipos en la garganta?
La garganta sufre a consecuencia de una vida agitada y de los malos hábitos. Fumar, hablar demasiado y en definitiva, no cuidar nuestra salud bucal, puede desencadenar la aparición de pólipos de garganta. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Tiene tratamiento? Te lo contamos todo en este artículo.
¿Qué son los pólipos?
También llamados pólipos o Edema de Reinke, son pequeños tumores blandos o crecimientos que aparecen en las cuerdas vocales. Éstos se deben a la proliferación de células que crecen exageradamente. La mayoría son benignos, pero hay que vigilarlos de cerca y en todo caso pueden ser operados.
¿Cuáles son sus causas?
Los pólipos de garganta suelen estar causados habitualmente por un abuso de la voz (o mal uso de ella), por lo que es muy común que los sufran profesores, periodistas, cantantes, etc.
Además existen otros factores que hacen aumentar la probabilidad de que aparezcan como son el tabaquismo, el reflujo gastroesofágico y el hipotiroidismo.
Síntomas de los pólipos de garganta
Los síntomas de los pólipos más frecuentes son:
- Afonía constante.
- Ronquera.
- Molestias en la garganta.
- Dificultades para hablar.
- Disminución del tono de la voz y de la fuerza vocal (fonastenia).
Tratamiento de los pólipos de garganta
El procedimiento habitual para sanarlos y prevenir su aparición una vez extirpados es el siguiente:
- Reeducar la voz para que no vuelvan a aparecer los nódulos. Para ello es muy recomendable realizar una terapia de la voz en la que encelan a gestionar, equilibrar el volumen y tono de la voz.
- Realizar ejercicios de relajación de las cuerdas vocales.
- Aliviar la afonía con remedios caseros como la infusión de tomillo con zumo de limón y miel. El jengibre es otro aliado perfecto para tratar los pólipos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.
- Operación quirúrgica. Esta operación es definitiva pero hay que tomar medidas para evitar que vuelvan a aparecer.
Cambio de hábitos para prevenir su reaparición
- Evitar el estrés ya que el exceso de nervios puede conducir a que las cuerdas vocales estén tensas y aparezcan los pólipos.
- Decir no al tabaco puesto que los humos del tabaco hacen que las cuerdas puedan irritarse y provocar nódulos.
- Hidratación constante para que las cuerdas vocales estén los suficientemente hidratadas.
Lo último en OkSalud
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
¿Te mareas al viajar?: esto es lo que debes hacer según el medio de transporte que utilices
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy y dónde ver gratis online y en qué canal de TV en directo el partido del EuroBasket 2025 en streaming
-
Dónde ver la el GP de Holanda online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
GP de Holanda de F1 en directo hoy: a qué hora es y dónde ver la clasificación de la carrera de fórmula 1 en vivo gratis
-
La FIA vuelve a mimar a Russell: sin sanción después de casi estampar a Alonso
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 30 de agosto de 2025