¿Por qué se producen pólipos en la garganta?
La garganta sufre a consecuencia de una vida agitada y de los malos hábitos. Fumar, hablar demasiado y en definitiva, no cuidar nuestra salud bucal, puede desencadenar la aparición de pólipos de garganta. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Tiene tratamiento? Te lo contamos todo en este artículo.
¿Qué son los pólipos?
También llamados pólipos o Edema de Reinke, son pequeños tumores blandos o crecimientos que aparecen en las cuerdas vocales. Éstos se deben a la proliferación de células que crecen exageradamente. La mayoría son benignos, pero hay que vigilarlos de cerca y en todo caso pueden ser operados.
¿Cuáles son sus causas?
Los pólipos de garganta suelen estar causados habitualmente por un abuso de la voz (o mal uso de ella), por lo que es muy común que los sufran profesores, periodistas, cantantes, etc.
Además existen otros factores que hacen aumentar la probabilidad de que aparezcan como son el tabaquismo, el reflujo gastroesofágico y el hipotiroidismo.
Síntomas de los pólipos de garganta
Los síntomas de los pólipos más frecuentes son:
- Afonía constante.
- Ronquera.
- Molestias en la garganta.
- Dificultades para hablar.
- Disminución del tono de la voz y de la fuerza vocal (fonastenia).
Tratamiento de los pólipos de garganta
El procedimiento habitual para sanarlos y prevenir su aparición una vez extirpados es el siguiente:
- Reeducar la voz para que no vuelvan a aparecer los nódulos. Para ello es muy recomendable realizar una terapia de la voz en la que encelan a gestionar, equilibrar el volumen y tono de la voz.
- Realizar ejercicios de relajación de las cuerdas vocales.
- Aliviar la afonía con remedios caseros como la infusión de tomillo con zumo de limón y miel. El jengibre es otro aliado perfecto para tratar los pólipos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.
- Operación quirúrgica. Esta operación es definitiva pero hay que tomar medidas para evitar que vuelvan a aparecer.
Cambio de hábitos para prevenir su reaparición
- Evitar el estrés ya que el exceso de nervios puede conducir a que las cuerdas vocales estén tensas y aparezcan los pólipos.
- Decir no al tabaco puesto que los humos del tabaco hacen que las cuerdas puedan irritarse y provocar nódulos.
- Hidratación constante para que las cuerdas vocales estén los suficientemente hidratadas.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo