Plataformas vibratorias: ¿sirven para hacer ejercicio?
Las plataformas vibratorias han sido objeto de todo tipo de comentarios. Desde los que afirman que no funcionan para nada hasta los que aseguran que son la clave para perder peso y tener un cuerpo diez desde casa. Entonces ¿son realmente efectivas estas máquinas? ¿sirven para hacer ejercicio?
¿Qué son las plataformas vibratorias?
Son unos dispositivos con una base que vibra en la que la persona se coloca encima. La vibración provoca que el cuerpo tienda a intentar mantenerse en equilibrio activando musculatura y articulaciones. Los músculos se contraen y se relajan rápidamente. La intensidad de la vibración se puede regular.
Estas máquinas no son comunes en los gimnasios, quizás porque su precio es elevado o porque no convencen a los clientes. Muchos profesionales del entrenamiento dudan de su efectividad más allá de que pueden ser útiles en determinados casos para mejorar la estabilización del cuerpo.
¿Son efectivas?
En 2004 se realizó un estudio entre mujeres desentrenadas para probar su efectividad. Un grupo de mujeres realizaría una rutina de resistencia y cardio básica y otra entrenaría con plataformas vibratorias. Al cabo de 24 semanas, no hubo cambios significativos en la composición corporal, es decir, no perdieron peso ni grasa. Tuvieron un pequeño aumento de músculo y mejoraron la fuerza en la rodilla. Los resultados fueron los mismos que se pueden conseguir con una rutina de entrenamiento básica.
Un estudio reciente de 2017 entre ratones, determinó que los animales con obesidad y diabetes mejoraron sus indicadores de salud al hacer ejercicio con plataformas vibratorias. Estos datos no pueden ser completamente extrapolados a los humanos, pero puede aportar ciertas indicaciones.
Las plataformas vibratorias pueden provocar una activación de la musculatura y generar de esta manera estrés metabólico. No obstante, no es diferente ni mejor del que puede lograrse corriendo o realizando cualquier otro tipo de cardio. Esto, sumado a su elevado precio y la dificultad de encontrarlas en centros de entrenamiento sugiere que salir a correr o a realizar otro ejercicio aeróbico tendrá los mismos efectos y será más barato y sencillo.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
La pastelería con las mejores tartas de queso de Madrid expande su imperio: está arrasando y son la moda
-
Con este arrancador de coches portátil viajarás mucho más seguro y ahorrarás como nunca: ¡está rebajado a menos de 53 €!
-
Este ventilador de techo es tan pequeño como potente, y te va a refrescar todos los veranos por menos de 18€
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, confundida al ver a Gabriel con Cristina
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano