¿A qué son debidos los pinchazos en el pecho cuando se respira?
Pequeños golpes, pinchazos como de agujas o incluso pellizcos en el corazón. Son algunas de las sensaciones que experimentan algunas personas en el momento de respirar. Suelen surgir por sorpresa y consiguen alterar el proceso de respiración. ¿Se puede tratar de algo grave? No hay que alarmarse, ya que de lo contrario complicaríamos más la situación. Intentaremos relajarnos y seguir la evolución de la molestia. En la mayor parte de las ocasiones estos dolores son a consecuencia de la ansiedad, los nervios o el estrés. Se trata de algo muy frecuente que cualquiera puede notar en algún momento de su vida. ¿Pero a qué son debidos los pinchazos en el pecho cuando se respira?
Lo primero que debemos hacer es sentarnos e intentar tranquilizarnos. Hay que pensar que se trata de algo momentáneo que en poco tiempo desaparecerá. Cogeremos aire por la boca despacio. Sólo habrá motivos para preocuparse cuando al tomarnos el pulso notemos que las pulsaciones están disparadas y esto se acompaña con un dolor que va del codo a los brazos y con una respiración agitada.
En el 70% de las ocasiones estos pinchazos en el corazón al respirar son motivados por una situación de ansiedad. Aunque a simple vista nos parezca una tontería, hay que realizar todo lo posible para acabar con este problema. Suele ocurrir en bastantes ocasiones, por ejemplo, que una persona después de soportar mucha tensión en el lugar de trabajo no empiece a experimentar las náuseas, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta que llega a casa. Incluso al día siguiente se pueden apreciar ciertos síntomas vinculados con la ansiedad como el bloqueo mental.
De hecho los especialistas confirman que cuando se producen un mayor número de infartos es durante los fines de semana y en vacaciones. Pese a que intentamos tomarnos las cosas con mucha calma, parece que el cuerpo no lo consigue con tanta facilidad. Por eso pueden surgir estos pinchazos en el corazón en los momentos menos esperados, como cuando nos encontramos sentados en el sofá, durante la comida o mientras mantenemos una conversación.
Motivos que explican estos pinchazos en el pecho
- A causa de la hiperactividad vegetativa, con transpiración un ritmo cardiaco más fuerte y náuseas que nos hacen respirar con más fuerza.
- La tensión muscular del cuerpo: cuando es muy alta aparece un contratiempo importante, que nos impide respirar con normalidad.
¿Has sufrido alguna vez pinchazos en el pecho? ¿Cómo lo has combatido? Estas son meras recomendaciones, pero lo mejor es acudir a la consulta de un médico para que nos trate con la mayor celeridad posible.
Lo último en OkSalud
-
Una niña de 9 años inventa una solución para ayudar a su abuelo con Parkinson: hoy es millonaria y podría jubilarse
-
Expertos alertan de la falta de recursos para gestionar el aumento de casos de alzheimer
-
Oportunidades terapéuticas de la estimulación cerebral no invasiva en alzheimer
-
Alzheimer: el uso de biomarcadores identifica qué pacientes pueden acceder a dos nuevos tratamientos
-
Dra. Casado: «Un tratamiento combinado mejora la supervivencia en cáncer de pulmón, pero preocupa su acceso»
Últimas noticias
-
Barcelona – Getafe en directo hoy: cómo va y resultado en vivo del partido de Liga gratis
-
Los equipos de emergencias hallan un cadáver tras ser arrastrado un coche por las lluvias en Barcelona
-
Genocidio contra la verdad
-
74-77. El Fibwi cierra la pretemporada con derrota ante el Hestia Menorca
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de suerte: eres su persona favorita