Picaduras de mosquito: así es como te pican y esto es lo que ocurre después
Te explicamos al detalle todo lo que hacen las mosquitas cuando nos pican
¿Qué es el síndrome de las picaduras de mosquitos? Te lo contamos
El truco casero infalible para evitar las picaduras de mosquitos
Los mosquitos son insectos voladores que se alimentan de la sangre de otros animales, incluyendo los humanos. Pero, ¿cómo nos pican los mosquitos? ¿Qué partes de su cuerpo usan para perforar nuestra piel y extraer nuestra sangre? ¿Qué efectos tiene su picadura en nuestro organismo? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre sobre las picaduras de mosquito: así es como te pican y esto es lo que ocurre después.
Picaduras de mosquitos: Así es como se producen
Todo el proceso que conlleva la picadura de los mosquitos ha sido explicado con detalle a través de la cuenta de YouTube de un médico que en dicha plataforma se conoce como Doctor Negrete.
En un vídeo de su canal, que tiene ya más de 1,3 millones de visualizaciones, el doctor Alberto J. Negrete, comienza recordándonos que los mosquitos que nos pican son las hembras y a partir de ahí nos relata al detalle como se produce su molesta picadura.
Lo primero de todo es que cuando el mosquito llega a la piel, segrega una saliva que nosotros no notamos y que sirve de alguna manera como una especie de anestésico para que al picarnos no sintamos nada.
Una vez hecho esto nos pica y lo hace con una parte de su boca llamada probóscide, de la que el doctor explica que tiene «seis agujas cada una de las cuáles tiene funciones muy específicas». Las dos primeras agujas cortan la piel y además, «con mucha facilidad», las otras dos, «separan todo lo que pueda ser un obstáculo para encontrar sangre», y una quinta aguja se encarga de inyectar un «químico» que va directo a la circulación de modo que la sangre no se coagule y con ello que se garantice un flujo adecuado para poder succionar bien.
Finalmente la sexta aguja es la que comienza a succionar la sangre y es entonces cuando se corre el riesgo de que el mosquito nos inyecte a la vez enfermedades virales.
Qué ocurre una vez nos ha picado el mosquito
Una vez termina de succionar la sangre es cuando nosotros comenzamos a notar que nos han picado y nos duele. Por mucho que todavía veamos al mosquito sobre nuestra piel y lo matemos, este ya estará lleno de nuestra sangre, de modo que nada evitará que notemos picor y que la picadura se inflame y nos deje una roncha producida por los químicos que el mosquito nos ha inyectado.
Además, dichos químicos provocan una reacción alérgica en nuestro sistema inmunitario, que libera histamina para combatir el agente extraño. Y así, la histamina es la responsable de la comezón, el enrojecimiento y la inflamación que sentimos después de la picadura.
Qué hacer para tratar la picadura
El doctor no lo explica, aunque estará bien repasar qué podemos hacer para aliviar el dolor y la inflamación tras la picadura de un mosquito:
- Lavar la zona afectada con agua y jabón.
- Aplicar hielo o compresas frías para disminuir la inflamación y el ardor.
- Usar cremas o lociones con calamina, aloe vera o corticoides para calmar la comezón.
- Evitar rascarse o frotarse la picadura para no dañar la piel ni introducir bacterias.
- Tomar antihistamínicos o antiinflamatorios si la reacción es muy intensa o se extiende a otras partes del cuerpo.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día