¿Por qué has de evitar a las personas tóxicas?
Todos hemos conocido alguna vez a una de ellas. Las personas tóxicas están por todas partes y sacan lo peor de nosotros. Reconocerlas a tiempo te evitará muchos problemas, incluso de salud. ¿Por qué has de alejarte de ellas?
¿Cómo se comporta una persona tóxica?
- Se quejan todo el tiempo. Este tipo de personas no paran de realizar quejas diariamente sobre trabajo, familias, etc.
- No dejan de compararse con los demás en ningún momento.
- Son envidiosos por naturaleza.
- Ocultan las virtudes de los demás y exageran sus defectos.
- Minan constantemente la autoestima de los demás
- Suelen usar descalificaciones constantemente
- Mienten habitualmente. La sinceridad no es su fuerte.
- Suelen ser muy autoritarios.
- Son orgullosos y nunca «dan su brazo a torcer».
- Son manipuladores emocionales. Saben lo que han de decir para hacerte sentir mal o culpable de algo sin serlo.
Razones por las que has de alejarte de esa persona «tóxica»
- En primer lugar, saca lo peor de ti. Las personas tóxicas pueden afectar a tu equilibrio emocional. Debes tener cuidado, ya que seguramente provoquen en ti ira o frustración. Si esto sucede, es el momento de alejarse.
- Afecta a tu autoestima. Si alguien se dirige a ti con comentarios hirientes, maleducados e incluso denigrantes, son señales inequívocas de que estás frente a una persona tóxica.
- Te provoca una gran negatividad y malestar general. Las personas consideradas tóxicas tienen la habilidad de provocar una sensación negativa sobre el otro. Cuando nos vemos asediados por ellas, nos sentimos desmotivados y puede que llegue un punto en que nos sintamos en un estado de constante tensión, frustración o nerviosismo. Es muy importante que logres distanciarte emocionalmente.
- Puede llegar a afectar tu salud emocional y física. Sentirnos intranquilos o preocupados aumenta los niveles de ansiedad. Por ello, si la situación no mejora puedes verte envuelto en malos hábitos (adicciones, etc) que desembocarán en problemas mentales o físicos.
- No sólo te afecta a ti, también a los que te rodean. Si estás consintiendo que una persona tóxica te afecte, lo más habitual será que también repercuta en tu pareja, tus hijos o tus amigos.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama