La Paz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón, renuevan en el ‘top 100’ de los mejores hospitales del mundo
El Hospital Universitario La Paz, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Universitario Gregorio Marañón figuran este año en el top 100 de la lista de mejores centros hospitalarios del mundo que elabora cada año la prestigiosa revista ‘Newsweek’. En concreto, en la lista World’s Best Hospitals 2023 con los mejores 250 hospitales, se incluyen otros tres centros de España que no pertenecen a la Comunidad de Madrid entre los mejores: los catalanes (Clínic y Vall d’Hebron) y, por otra parte, la Clínica Universitaria de Navarra. Pese a ello, a excepción del Clínic, todos han rebajado su puntuación con respecto al pasado año.
Los World’s Best Hospitals 2023, se trata de una clasificación general de los 250 mejores hospitales de 27 países del mundo, según las calificaciones obtenidas a partir de las recomendaciones de más de 80.000 profesionales sanitarios, diferentes resultados de encuestas sobre experiencia de paciente e indicadores clave de calidad asistencial. En la World’s Best también aparecen entre los puestos 151 y 250 otros cuatro centros ubicados en la Comunidad de Madrid: el Hospital Clínico San Carlos, la Ruber Internacional, la Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Universitario Puerta de Hierro, en Majadahonda (Madrid).
Ranking de los mejores centros en España
Además, el informe incluye un ranking específico de los mejores centros por países. En el caso de España, la clasificación de los 100 mejores hospitales del país la encabeza el Hospital Universitario La Paz y al que le siguen en los primeros veinte puestos el Hospital Clínico de Barcelona, Universitario 12 de Octubre, Vall d’Hebron, Gregorio Marañón, Clínica Universidad de Navarra, Ramón y Cajal, Politécnico La Fe, Fundación Jiménez Díaz, Clínico San Carlos, Virgen del Rocío, Puerta de Hierro, Marqués de Valdecilla, Santa Creu i Sant Pau, Ruber Internacional, madrid Sanchinarro, Quirónsalud Barcelona, Médico Tknon, Quirónsalud Madrid y en el número veinte, Universitario la Zarzuela.
Desde su fundación en 1933, la revista Newsweek informa sobre avances en medicina, ciencia y promoción de la salud. En la edición de 2023 ha incluido a más de 2.200 instituciones sanitarias de un total de 27 países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel, Singapur, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Colombia.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
El duelo invisible tras el fuego: cómo cuidar la salud mental después de los incendios forestales
-
Los sindicatos plantan a Mónica García: no negociarán la reforma laboral hasta incluir sus alegaciones
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
-
Dra. López: «La epidemia de gripe comienza con el aumento de casos en los niños de entre 0 y 14 años»
-
Diagnóstico precoz en 12 latidos: una resonancia magnética detecta patologías cardiovasculares invisibles
Últimas noticias
-
La juez de la DANA miente: niega que su marido interrogara a las víctimas pese a que varias lo confirman
-
La Unió Mallorquina de la corrupta Munar resurge en Palma trece años después con una gestora al frente
-
La deuda pública de Reino Unido vive su peor jornada desde 1998 y se une a una crisis global de bonos
-
El sueldo de consejero de Estado que podría cobrar Pumpido: 130.000 € al año con carácter vitalicio
-
Éstas son las imágenes del lugar en el que el mena marroquí violó a la niña de 14 años en Hortaleza