¿De verdad las patatas fritas del McDonald’s curan la calvicie?
Las pruebas realizadas han dado buenos resultados en ratones
Un grupo de científicos japoneses de la Universidad Nacional de Yokohama aseguró hace unos días haber encontrado una posible cura para la calvicie. Dicho descubrimiento no habría llamado tanto la atención si no fuera por el ingrediente donde reside tan innovadora sustancia. Al parecer, las patatas fritas de la famosa cadena de comida rápida McDonald’s incluyen en su composición un químico que fomenta el crecimiento del cabello.
El secreto está en el dimetilpolisiloxano
Este recibe el nombre de dimetilpolisiloxano y se utiliza como medida de seguridad para que el aceite de la cocina no forme espuma y arda en llamas. Sin embargo, este importante estudio ha recurrido a él para una función bien distinta. Utilizando una amplia muestra de roedores, los responsables del proyecto aseguran que el dimetilpolisiloxano es capaz de producir en masa gérmenes del folículo piloso, aptos para injertar después en el cuero cabelludo.
Por el momento, las pruebas han dado muy buenos resultados, generando cierta esperanza en futuros experimentos con seres humanos. Lamentablemente, a pesar de lo sorprendente del hallazgo, resulta muy arriesgado asegurar que las patatas fritas del McDonald’s son el remedio definitivo para la calvicie. Pues su auténtica naturaleza genera más dudas que alegrías.
La realidad detrás del hallazgo
En primer lugar, es importante tener en cuenta que el dimetilpolisiloxano es un compuesto que no solo está presente en las patatas fritas de tan popular restaurante. Productos procesados como las mermeladas o los zumos también lo incluyen. Además, este compuesto no provoca el crecimiento inmediato del cabello, sino que facilita el aporte de oxigeno necesario para reproducir los gérmenes de folículos pilosos. Algo que quizás podrían conseguir otras muchas sustancias.
Por lo tanto, no debemos considerar las patatas fritas del McDonald’s como un producto milagroso. Sino todo lo contrario, contribuyen a la obesidad, muchas son rociadas antes con pesticidas, incluyen glucosa e incluso TBHQ, un ingrediente hecho a base de petróleo relacionado con el asma, los trastornos hormonales o las enfermedades de la piel.
Temas:
- McDonalds
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025