Los pasos para aceptar que envejecemos: más fácil de lo que crees
El deporte más aconsejable para cada enfermedad
Asma y deporte, cada vez más relacionados para bien
Cómo ser más positivo en la vejez
Hay personas a quien les cuesta asumir el paso de tiempo. es un aspecto psicológico más que físico, que tiene que ver en cómo aceptar que envejecemos. Sigue estos pasos y verás como te costará mucho menos.
Debes pensar que es algo que no puedes evitar. No podemos parar el paso del tiempo y es mejor hacerlo adecuadamente y sin traumas.
Cómo aceptar que envejecemos
No negar la realidad
Como hemos apuntado, no tiene sentido pensar que siempre seremos jóvenes. El tiempo pasa por todos y la mejor manera es aceptarlo y pensar que la experiencia es siempre buena y con ello ya no cometeremos los mismos errores que antaño hacíamos.
Cuidarse por fuera y por dentro
Para que sea más llevable, poder cuidarnos por fuera y por dentro para estar mejor en salud y también físicamente es algo que permite mejor llevar este trance para muchos. Así que no esperes más y haz deporte, come de forma sana y sigue con tus rutinas de belleza para tener la piel siempre más hidratada.
No hay que vivir el pasado
El presente es lo más importante y en miras al futuro puedes hacer planes de determinadas cosas que harás en la semana o en el mismo mes. Pero no hace falta hacer planes a largo plazo.
Seguir aprendiendo
Que uno vaya cumpliendo años es positivo. Y no quiere decir que ya lo sepamos todo. Al contrario, estamos en un tiempo donde todo va rápido, por esto siempre es factible seguir aprendiendo, esto hace que los mayores se sientan más activos.
La voz de la experiencia
Si tienes temores por lo que puede suceder más adelante, puedes hablar con personas más mayores que tú. Tendrás diversos puntos de vista y esto además te ayudará a dejar de lado algunos temores que puedas tener en este momento.
Deja los malos hábitos
Algo que te va a sentar mejor es cuidarte. A la mejor alimentación hay que sumar el ejercicio y dejar de lado los malos hábitos como fumar.
Consejos
- Haz chequeos en el médico para ver que todo va correctamente. Es posible que haya más problemas que hace unos años.
- Haz meditación, pues es una herramienta que ayuda a encauzar los pensamientos para que afrontes este periodo mejor.
- Además debes sentirte activo, ves al gimnasio, muévete, y socializa porque te ayudará a ver que eres útil.
- Otra cosa que va bien es agradecer a diario sobre todo lo que tienes.
Temas:
- Belleza
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE