Partidas de cartas como rehabilitación tras un ictus
Después de un ictus el organismo de las personas queda muy dañado. Una investigación realizada por el hospital canadiense Saint Michael de Toronto aconseja utilizar juegos sencillos como partidas de cartas como rehabilitación tras un ictus. Se trata de un método eficiente para recuperar las habilidades motoras.
Así lo recoge la revista ‘The Lancet Neurology’. Además de las cartas también había un gran resultado con otras técnicas como el bingo o las videoconsolas como la Wii. Resultan de mucha ayuda en procesos de recuperación, principalmente debido al gesto repetitivo que se hace con los brazos y manos.
Los encargados de realizar este estudio analizaron si los juegos de realidad virtual, que cada vez se utilizan con más frecuencia en las terapias de rehabilitación en personas que hayan sido víctimas de un accidente cerebrovascular, resultan mejores que los tradicionales para mejorar las habilidades motoras de los brazos.
Para desarrollar esta investigación contaron con la colaboración de 141 personas que habían sufrido un ictus recientemente y que presentaban alguna anomalía en cuanto a la movilidad de brazos y manos. Se dividieron en varios grupos para participar en sesiones de rehabilitación empleando la Wii u otros juegos más tradicionales como las cartas. Ambos grupos participaron en diez sesiones de una hora cada una.
Después de dos y cuatro semanas se apreciaron mejoras importantes en las habilidades motoras, sin especificar el grado de mejoría, como detalló el responsable de la investigación, Gustavo Saposnik a la cadena BBC. En sus declaraciones aseguró que hay una creencia a pensar que “las nuevas tecnologías resultan mejores que otras estrategias clásicas, pero esto no se ha visto en este estudio”, ya que comprobaron que hay juegos sencillos como las cartas que pueden llegar a ser igual de efectivos para tratar las secuelas de los derrames cerebrales, una patología que cada vez afecta a más personas.
Desde la Asociación de Ictus del Reino Unido afirman que las conclusiones extraídas de este estudio son muy alentadoras ya que se podrán utilizar otras actividades de fácil acceso y de bajo coste para facilitar la rehabilitación de estas personas que se han visto castigadas con una pérdida de movilidad en manos y brazos. Hay mucha gente que sufre una pérdida de independencia a causa de este motivo y gracias a los juegos de mesa como las cartas, el bingo o las videoconsolas (Wii) mejoran su movilidad de las extremidades superiores.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga