Partidas de cartas como rehabilitación tras un ictus
Después de un ictus el organismo de las personas queda muy dañado. Una investigación realizada por el hospital canadiense Saint Michael de Toronto aconseja utilizar juegos sencillos como partidas de cartas como rehabilitación tras un ictus. Se trata de un método eficiente para recuperar las habilidades motoras.
Así lo recoge la revista ‘The Lancet Neurology’. Además de las cartas también había un gran resultado con otras técnicas como el bingo o las videoconsolas como la Wii. Resultan de mucha ayuda en procesos de recuperación, principalmente debido al gesto repetitivo que se hace con los brazos y manos.
Los encargados de realizar este estudio analizaron si los juegos de realidad virtual, que cada vez se utilizan con más frecuencia en las terapias de rehabilitación en personas que hayan sido víctimas de un accidente cerebrovascular, resultan mejores que los tradicionales para mejorar las habilidades motoras de los brazos.
Para desarrollar esta investigación contaron con la colaboración de 141 personas que habían sufrido un ictus recientemente y que presentaban alguna anomalía en cuanto a la movilidad de brazos y manos. Se dividieron en varios grupos para participar en sesiones de rehabilitación empleando la Wii u otros juegos más tradicionales como las cartas. Ambos grupos participaron en diez sesiones de una hora cada una.
Después de dos y cuatro semanas se apreciaron mejoras importantes en las habilidades motoras, sin especificar el grado de mejoría, como detalló el responsable de la investigación, Gustavo Saposnik a la cadena BBC. En sus declaraciones aseguró que hay una creencia a pensar que “las nuevas tecnologías resultan mejores que otras estrategias clásicas, pero esto no se ha visto en este estudio”, ya que comprobaron que hay juegos sencillos como las cartas que pueden llegar a ser igual de efectivos para tratar las secuelas de los derrames cerebrales, una patología que cada vez afecta a más personas.
Desde la Asociación de Ictus del Reino Unido afirman que las conclusiones extraídas de este estudio son muy alentadoras ya que se podrán utilizar otras actividades de fácil acceso y de bajo coste para facilitar la rehabilitación de estas personas que se han visto castigadas con una pérdida de movilidad en manos y brazos. Hay mucha gente que sufre una pérdida de independencia a causa de este motivo y gracias a los juegos de mesa como las cartas, el bingo o las videoconsolas (Wii) mejoran su movilidad de las extremidades superiores.
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?